Crimen del "Trinche" Carlovich: dictan prisión preventiva para el único detenido
El reconocido ex futbolista murió el pasado viernes 8 de mayo, como consecuencia de las graves heridas sufridas en un violento asalto en el que le sustrajeron su bicicleta.
El juez de primera instancia, Alejandro Negroni, dictó este domingo la prisión preventiva efectiva por el plazo de ley al acusado por el crimen del ex futbolista Tomás Felipe "Trinche" Carlovich, quien murió el pasado 8 de mayo a raíz de las graves heridas sufridas en un violento asalto dos días antes.
La fiscal Georgina Pairola, de la Unidad de Homicidios Dolosos, le imputó al sospechoso de 32 años el delito de "robo seguido de muerte en calidad de autor y en grado consumado". La audiencia se realizó a través de una teleconferencia y la pena que le correspondería es de 10 a 25 años.
Los efectivos de la brigada motorizada apresaron al individuo el viernes último en la intersección de las calles Limas y Tucumán en Rosario, cerca de donde le robaron la bicicleta a Carlovich, quien sufrió graves heridas en la cabeza que derivaron en su fallecimiento.
El ex futbolista falleció en el Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (Heca), tras haber empeorado su estado de salud, debido a que estaba en coma luego de sufrir un fuerte golpe durante el asalto.
Para darle el último adiós al ídolo la comisión directiva de Central Córdoba de Rosario permitió el acceso de socios y de público en general a las gradas de la cancha del barrio Tablada, una decisión que generó polémica ya que no se respetó el aislamiento social obligatorio para evitar contagios de coronavirus.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticia relacionada:
Te puede interesar
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
El Gobierno mantiene el bono sin aumento: $70.000 para jubilados y pensionados
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.
La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio
La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".
Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”
Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.