España vuelve a registrar una baja en los decesos por coronavirus
Una vez más, las regiones de Madrid y Cataluña encabezan el número diario de fallecidos, 46 y 25, respectivamente, seguidas por Castilla-La Mancha con 21 casos.
El número de fallecidos en España por coronavirus fue de 143 en las últimas 24 horas, 36 menos que en la jornada anterior, que es la cantidad más baja desde el 18 de marzo, y el total de defunciones llegó a 26.621 desde que comenzó la epidemia.
Los contagiados notificados en un día por pruebas PCR repuntaron ligeramente a 621, hasta alcanzar los 224.390 casos, informó este domingo el Ministerio de Sanidad.
Los datos no recogen, sin embargo, nuevos contagios confirmados en Madrid, ya que esta región no los actualizó, advirtió Sanidad, según la agencia de noticias EFE.
Además, las infecciones curadas llegaron a 136.166 en total, tras contabilizarse 2.214 el último día. En este caso se incluyen los enfermos de la Covid-19 dados de alta y personas a las que se les realizó una prueba serológica, pero sin poder evidenciar el momento en que contrajeron la enfermedad.
Una vez más, las regiones de Madrid y Cataluña encabezan el número diario de fallecidos, 46 y 25, respectivamente, seguidas por Castilla-La Mancha con 21 casos.
En total, 465 casos precisaron hospitalización en las últimas 24 horas (de ellos 123 en Madrid, 97 en Cataluña y 64 en Castilla y León), hasta 122.730 desde que comenzó la crisis.
Los ingresos diarios en unidades de cuidados intensivos se redujeron a 36, la mitad que un día antes, para sumar 11.328 pacientes atendidos hasta ahora.
El 26 de mayo, el presidente español Pedro Sánchez consiguió la aprobación en el Congreso de una extensión de la cuarentena, la cuarta desde que se iniciaron las medidas de confinamiento para intentar frenar la propagación del virus.
Este sábado, el Gobierno autorizó que desde el lunes gran parte del país pueda abrir bares y restaurantes como parte de la "fase 1" de desconfinamiento, una etapa de la que quedaron afuera la región de Madrid y Cataluña, las más golpeadas por el brote.
En esa nueva etapa, podrán abrir de forma parcial las zonas exteriores de bares y restaurantes (30%), estará permitido el contacto social con un máximo de diez personas, y la apertura de comercios con asistencia limitada. También se deberá fijar una franja horaria para mayores de 65 años. Asimismo, podrán abrir centros culturales, museos y bibliotecas.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo
Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.
El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza
Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.
"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco
La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".
Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.