Córdoba09/05/2020

Desde el lunes, comercios minoristas podrán reabrir sus puertas en Jesús María

Además, se habilitarán los lavaderos y la compra de comida al paso. La microrregión que completan Colonia Caroya y Sinsacate trabajarán con la misma modalidad.

Para que la actividad comercial será fundamental el cumplimiento de las medidas de seguridad y según protocolos del COE. - Foto: Gentileza Municipalidad de Jesús María.

La Municipalidad de Jesús María informó que desde el lunes 11 de mayo los negocios minoristas podrán abrir sus puertas. 

Después de las gestiones realizadas de manera conjunta por Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate, se avanza en la apertura de este importante rubro para la zona, siempre teniendo como prioridad las medidas de bioseguridad que serán exigidas para evitar la transmisión del Covid 19.  Las tres localidades de la microrregión trabajarán con esta misma modalidad. 

Los comercios de venta minoristas que no vendan alimentos podrán abrir sus puertas de 8 a 13 y de 16.30 a 19.30 horas. Es importante aclarar que en negocios de ropa y zapatillas no se podrán probar las prendas.
Además, se habilita la apertura de lavaderos, que podrán funcionar de 8 a 13 horas.

Los negocios de alimentos continuarán con la misma modalidad (de 8 a 19.30), y las panaderías están autorizadas a abrir de 7 a 19.30 horas.

Compra de comida al paso (modalidad take away)

Se autoriza esta modalidad para los negocios gastronómicos que comercializan comidas entre las 8 y las 19.30 horas, con la condición de evitar la permanencia de personas en el interior del local debiendo respetar el distanciamiento social y los horarios autorizados.

Delivery 

Los repartos a domicilio se mantienen bajo la misma modalidad que hasta ahora: los productos no comestibles podrán entregarse los días martes, jueves y sábados de 8 a 19.30 horas, y la entrega de alimentos y afines de lunes a domingos de 8 a 23 horas. 

Para que la actividad comercial pueda sostenerse en el tiempo será fundamental el cumplimiento estricto de las medidas de bioseguridad y protocolos establecidos por el COE Central.  Para ello, será imprescindible la aplicación del Manual de Buenas Practicas desarrollado por la Municipalidad de Jesús María. El mismo se puede descargar en este link y está sujeto a las permanentes actualizaciones.

Desde la Municipalidad se trabaja incesantemente para lograr las medidas sanitarias necesarias para mantener a la zona libre de casos de Covid 19. De la responsabilidad de cada vecino, cada comerciante, cada profesional, va a depender que se puedan seguir sumando más actividades a las permitidas. Para eso es necesario cumplir el aislamiento social y preventivo de manera estricta, salir de casa sólo para hacer lo necesario y extremar las medidas preventivas para evitar la transmisión.

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".