Política07/05/2020

Diputados de la oposición denuncian fallas en el sistema de votación virtual

La diputada de Juntos por el Cambio, Karina Banfi, mostró su preocupación luego de las fallas en el simulacro de votación del nuevo sistema remoto con el que sesionará la Cámara Baja.

El nuevo sistema de sesión remota comenzaría a utilizarse oficialmente el sábado con un plenario. - Foto: NA.

La diputada nacional por Juntos por el Cambio, Karina Banfi, mostró su preocupación luego de las fallas en el simulacro de votación del nuevo sistema remoto con el que sesionará la Cámara Baja. "Lo que más preocupa es que el sistema se cayó al momento de hacer el simulacro de votación", remarcó Banfi en declaraciones a Delta FM.

En ese sentido, la diputada explicó: "Durante la videoconferencia tuvimos microcortes, hay que buscar una alternativa de sesión hasta que el sistema funcione bien".

Ante los inconvenientes, aclaró que la oposición "puede ir al Congreso": "Estamos a disposición para sesionar donde se disponga".

Por ahora, el nuevo sistema de sesión remota comenzaría a utilizarse oficialmente el sábado con un plenario.

Vale recordar que durante el sistema de sesión mixta-presencial, cada diputado y diputada debe seguir una serie de pasos para dar su presente de forma remota vía online. Este proceso consiste en una conexión a través de una computadoras con una VPN para tener acceso a la red interna de la Cámara.

Sin embargo, durante el encuentro de prueba piloto, que tuvo lugar este miércoles en consonancia con la capacitación en la “Ley Micaela” de la que participaron legisladores y legisladoras, se detectaron algunos problemas técnicos. Por ejemplo, algunos de los participantes aparecían como ausentes porque no pudieron loguearse por problemas de conexión.

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.