La película "Canela" estrena en un cine virtual con una acción solidaria
El film que retrata la vida de una mujer trans se lanzará en el portal "Puentes de Cine". El 30% de cada entrada vendida será donado a la Liga LGBTIQ+.
El próximo 14 de mayo se estrenará en el nuevo portal Puentes de cine (www.puentesdecine.com) la película Canela, de Cecilia del Valle, la cual retrata, en un recorrido cuidadoso pero contundente, la vida de una mujer trans sexagenaria en la búsqueda del bienestar pleno y el reconocimiento justo.
El film Canela no pudo ser estrenado en el XX BAFICI donde fue seleccionada en la categoría Competencia Oficial Argentina, pero encontró otro camino para su estreno en este contexto: el film de la directora rosarina podrá verse en la nueva plataforma del Programa Puentes de Cine de la Asociación de Directores de Cine PCI (puentesdecine.com) que funcionará como una sala de cine virtual.
Compromiso social en momentos urgentes
Con Canela, el cine nacional abre sus puertas a una producción que recoge la experiencia de esta mujer mujer trans que convive con las complejidades de atravesar un proceso de hormonización y corporalidad a los 62 años.
En este nuevo contexto de emergencia sanitaria, el equipo de la película expresó su voluntad de contribuir económicamente a uno de los sectores de la población que se encuentran en mayor emergencia social.
Es por eso que por cada entrada vendida, $50 (pesos cincuenta) serán donados a la gestión de fondos para el acompañamiento de personas trans en todo el país a través de las organizaciones y las redes de la Liga LGBTIQ+ de las Provincias.
En diálogo con La Nueva Mañana, Cecilia del Valle contó: "Esta es una película INCAA que se estrenará en un cine virtual en el portal Puentes de Cine que se lanzará el 7 de mayo. Solemos subir información en nuestro perfil de Instagram y decidimos que el 30% de cada entrada va a ser donado a la agrupación LGTB federal para que se destine a la comunidad transexual-travesti que tan mal la está pasando en esta pandemia".
"Las entradas que tienen un costo de $160 pesos podrán comprarse en el mismo portal por Mercado Pago, de los cuales $50 sera destinado a esta causa solidaria", precisó la directora y productora de este proyecto solidario.
"La película tenía otro recorrido: había quedado seleccionada en el festival BACIFI y estaba pronta a ser estrenada en salas. A partir de la pandemia, tomó este otro destino solidario con la premura de la problemática que estamos atravesando. Estamos muy contentos e ilusionados con que la película visibiliza una historia particular y diferente, y que además es dirigida por una mujer que vive en el interior, lo cual también representa a una minoría de realizadoras mujeres", expresó Cecilia del Valle.
Sinopsis
Sobre la historia que cuenta en el filme, la directora contó: "Elegí contar esta historia de Canela que es muy singular y hermosa. Pero consideramos que con el cine no bastaba y que esta acción solidaria completa la historia de esta película, que se viene haciendo hace varios años e involucra a mucha gente".
La sinopsis del film gira en torno a Áyax Grandi, un arquitecto de la ciudad de Rosario que a los 48 años decidió ser Canela. Narra el paréntesis en la vida de la protagonista, donde ella se debate entre intervenir quirúrgicamente su cuerpo o no. Y es esa inquietud la que hace que se pregunte si quiere seguir postergándose en pos de los demás o si es hora de tomar las riendas de su deseo. ¿Pero cuál es su deseo? ¿Es necesario hacerse intervenciones quirúrgicas de reasignación de género para sentir que su identidad está “completa”? Al intentar contestar estas preguntas, la protagonista entra en tensión con sus hijos, terapeutas, cirujanos y viejas amistades.
Información útil
- ¿Dónde ver Canela? Ingresando en "CINE VIRTUAL", dentro de la web www.puentesdecine.com
- ¿Cuándo estará disponible? A partir del Jueves 14 de Mayo del 2020
- ¿Cómo poder verla? En el HOME del CINE VIRTUAL, encontrarás "Canela" como película destacada, y clickeando en el film deberás registrarte con tu usuario de la plataforma.
- ¿Cómo comprar entradas? El pago de la entrada se hace vía Mercado Pago, tarjeta de débito o crédito. De los $160 pesos, $50 se donará automáticamente a la Liga LGBTIQ+ de las Provincias para ayudar a la Comunidad trans en esta pandemia. La entrada para ver la película tiene una duración de 24 hs.
- ¿Dónde se puede acceder a las charlas especiales? Ingresando a las redes sociales:
TWITTER www.twitter.com/pcicine
INSTAGRAM: @pcicine
YOUTUBE www.youtube.com/pcicine
Te puede interesar
Los Látigos arriban por Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.
La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.
Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.
La agenda cultural provincial del fin de semana llega con propuestas para todos los gustos
Entre el sábado 12 y el domingo 13 de abril, las artes escénicas y visuales son protagonistas de una diversa grilla cultural a lo largo y a lo ancho de la provincia. Se destacan la Feria de Artesanías y la continuidad del 38° Festival de Teatro.
Desde Bélgica, el grupo "Sónico" llega a Córdoba con un repaso de la obra de Eduardo Rovira
En el marco de una gira por Latinoamérica y la grabación de su nuevo álbum, la agrupación belga "Sónico" se presentará el sábado 19 de abril en el Teatro del Libertador, en el marco del ciclo ProArte, y el domingo 20 en el Teatro Municipal de Río Cuarto.
El Comedia se abre al futuro como usina de proyectos culturales locales e internacionales
Este miércoles el Teatro Comedia recibió a referentes del sector cultural para una recorrida por sus instalaciones, invitando a proyectar nuevas actividades en su espacio. En ese marco, también presentó su cartelera 2025.