Más de 370 municipios "zonas blanca" flexibilizan actividades
El Gobierno provincial informó que otras localidades que no presenten casos confirmados de Covid-19, luego de 21 días del último hisopado negativo, pasaran a Zona Blanca.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) Central informó que son 371 los municipios que iniciaron actividades de comercio, obras privadas, bioseguridad para el ejercicio de profesiones liberales y control sanitario industrial.
Los mismos forman parte de las denominadas “Zonas Blancas” y en estas localidades, se instalan barreras sanitarias que permiten un control epidemiológico y sanitario para el ingreso a las mismas. Además, se garantiza el ingreso de proveedores e insumos y servicios esenciales.
En tanto que, aquellas personas que tengan su domicilio en áreas blancas y deseen regresar a las mismas, deberán someterse a un control epidemiológico que certifique que la persona se encuentra libre de virus (luego de los correspondientes catorce días de cuarentena), informó la Provincia.
En los próximos días se incorporarán nuevos municipios a la «Zona Blanca» que no presenten casos confirmados, de acuerdo al criterio sanitario, luego de cumplir 21 días posteriores del último hisopado negativo.
Además, se configura un criterio para «Zona Roja» en función de nexo geográfico, laboral, sanitario y/o comercial: área blanca con nexo o criterio geográfico, laboral, sanitario y/o comercial (determinado por epidemiologia por vulnerabilidad).
Cabe recordar que están consideradas "zonas rojas" las siguientes localidades:
- Por tener casos positivos activos y/o transmisión comunitaria: San Basilio, Vicuña Mackena, La Cumbre, Cosquín, Villa Giardino, La Playosa, Cerro Azul Brinkmann, Morteros, Bell Ville, Justiniano Posse, San Marcos Sud, Morrison, Corral de Bustos, Colonia Italiana, Villa General Belgrano, Huinca Renancó, Marull, Colonia Caroya, San Marcos Sierras.
- Por formar parte de los cuatro grandes conglomerados urbanos de la provincia: -Córdoba y Gran Córdoba (Córdoba Capital, Los Cedros, Villa Parque Santa Ana, Villa del Prado, Alta Gracia, Toledo, Malagueño, Villa Carlos Paz, Villa Allende, Mendiolaza, Unquillo, Rio Ceballos, Salsipuedes, Saldan, La Calera, Rio Segundo, Pilar, Malvinas Argentinas, Mi Granja, Monte Cristo, Bower, Colonia Tirolesa, Estación Juárez Celman, Falda del Carmen, Santa María de Punilla y Bialet Masse) - Rio Cuarto, Las Higueras y Santa Catalina - Villa María y Villa Nueva - San Francisco.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".
El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco
"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".