Política30/04/2020

Senado: rechazan las sesiones "mixtas" que propuso la oposición

La bancada que encabeza José Mayans dijo no estar de acuerdo con esa modalidad, aunque aceptaron el planteo de que los senadores puedan conectarse desde lugares no oficiales.

La bancada que encabeza José Mayans dijo no estar de acuerdo con esa modalidad. - Foto: NA.

El bloque de senadores nacionales del Frente de Todos expresó este jueves su desacuerdo con las sesiones "mixtas" que propuso la oposición y respaldó el plan de la presidenta de la Cámara Alta, Cristina Fernández, sin presencia de legisladores en las bancas.

La bancada que encabeza José Mayans dijo no estar de acuerdo con esa modalidad, aunque aceptaron el planteo de que los senadores puedan conectarse desde lugares que no sean edificios oficiales de sus distritos y flexibilizar el tiempo de debate y uso de la palabra, dos puntos que también había reclamado la oposición.

Sin embargo, la negativa al sistema "mixto", con algunos senadores en el recinto y otros conectados por videoconferencia, abrirá una negociación conflictiva entre el oficialismo y la oposición en torno a la modalidad para sesionar.

Noticia relacionada:

Senadores de Juntos por el Cambio pidió a CFK sesionar con un "sistema mixto"

Te puede interesar

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.

El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados

El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.