Ensayan con éxito en EE.UU. un posible medicamento contra el coronavirus
La primera fase de las pruebas experimentales culminó satisfactoriamente. El fármaco se está probando con pacientes infectados con COVID-19.
El Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos (NIAID, en inglés) completó una primera prueba exitosa de un fármaco experimental como posible tratamiento contra el coronavirus, anunció este miércoles una empresa de biotecnología.
"Tenemos entendido que la prueba ha completado su primera meta", indicó en un comunicado la firma Gilead Sciences sobre el fármaco remdesivir, y añadió que el NIAID dará más detalles sobre los resultados de los ensayos, según informó EFE.
A la fecha en Estados Unidos se confirmaron un poco más de un millón de casos de Covid-19, una enfermedad que causó la muerte de al menos 58.300 personas en ese país y más de 200.000 en todo el mundo.
El compuesto antiviral de Gilead, que se está probando con varios pacientes afectados por el nuevo coronavirus, no fue aprobado para el tratamiento de enfermedad alguna, pero ya se usó también de manera experimental con pacientes afectados por ébola.
La empresa, con sede en Foster City (California), enfatizó que remdesivir aún no tiene licencia ni se aprobó en alguna parte del mundo "y todavía no demostró que sea seguro o efectivo para el tratamiento de Covid-19".
"Gilead compartirá en breve los datos adicionales sobre remdesivir a partir de las pruebas de la compañía con Covid-19 grave", añadió el comunicado.
"Este estudio proporcionará información acerca de si un tratamiento más breve, de cinco días de duración, puede tener una eficacia y seguridad similares al tratamiento de diez días en la prueba de NIAID y otras en curso", indicaron.
La firma indicó que espera tener para finales de mayo datos de un segundo estudio de evaluación de la eficacia de dosis de cinco y diez días en pacientes con Covid-19 moderada.
Remdesivir es un análogo nucleótido con actividad en un amplio espectro antiviral tanto in vitro como con animales de laboratorio en modelos contra múltiples patógenos virales emergentes, incluido ébola, Marburg, MERS y SARS, explicó Gilead.
"Las pruebas in vitro conducidas por Gilead demostraron que remdesivir es activo contra el virus que causa la Covid-19. Ahora se evalúa en múltiples pruebas clínicas, la seguridad y eficacia de remdesivir para el tratamiento de Covid-19", agregó.
En febrero los Institutos Nacionales de Salud (NIH) habían anunciado el comienzo en el Centro Médico de la Universidad de Nebraska, en Omaha, de una prueba clínica aleatoria para evaluar la eficacia de remdesivir en adultos hospitalizados con diagnóstico del nuevo coronavirus.
La primera persona participante en la prueba fue un estadounidense repatriado y puesto en cuarentena a bordo del crucero Diamond Princess, que había hecho escala en Yokohama (Japón), quien se ofreció como voluntario para el estudio, añadió NIH.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo
Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.