Exigen intervención de la UNC ante expresiones de un profesor de Derecho
El Colectivo Más Democracia advirtió sobre sus dichos a alumnos a través de Whatsapp, respecto al Gobierno y las medidas de aislamiento obligatorio.
El Colectivo Más Democracia exigió la intervención de las autoridades de la Facultad de Derecho y de la Universidad Nacional de Córdoba, como así también del Ministerio de Educación de la Nación, en torno a expresiones vertidas por un profesor integrante de la Cátedra de Historia del Derecho "C" (Facultad de Derecho, UNC) con críticas contra el Gobierno nacional y las medidas tomadas por la pandemia.
Según el escrito que presentaron ante la UNC, las expresiones fueron realizadas en el ámbito de la aplicación social WhatsApp, empleado como recurso pedagógico con sus alumnos y alumnas, dentro del marco excepcional del aislamiento social, preventivo y obligatorio, el pasado sábado 25 de abril a la noche y con posterioridad a la extensión de la “cuarentena” comunicada por el Poder Ejecutivo Nacional.
"Lo que ocurre es que no estamos en dictadura. Estamos en DiKtadura", expresó el docente. "...Está cuarentena, que no es ni más ni menos que una ilegítima privación de la libertad (…) La excusa de esta supuesta pandemia a la que yo incluido le llamo plandemia..."; “…Es un justificativo para mantenernos prisioneros, querer reducirnos a todos a depender de planes estatales, como pasa en Venezuela, querer reducirnos a la miseria…”, fueron otras de las frases que se leen en la captura de pantalla que acompañan la denuncia.
El colectivo Más Democracia hizo hincapié en una “clara vertiente ideológica desde la cual avasalla no sólo el derecho vigente sino también la información y datos específicos inherentes a la pandemia del COVID-19, manifestó en el chat grupal utilizado como parte del dispositivo educativo a distancia durante el ASPO con alumnas y alumnos”.
“Nos ocupa y preocupa advertir, en democracia, la práctica del abuso de autoridad en claustros educativos. Tanto desde su rol docente como el de profesional del derecho, y frente a un receptor grupal en formación, la exposición de ideas fundadas en la subjetividad del pensamiento propio, que en este caso proporcionan indicios y certidumbres antidemocrática”, expresó en un comunicado Más Democracia, al tiempo que adelantó que se solicitará “que la UNC garantice que los recursos y dispositivos pedagógicos de este tiempo excepcional sean utilizados para la formación, no para la reproducción de discursos desinformados y desinformantes”.
“Este hecho es un llamado de atención para las instituciones educativas, y de toda índole, que nos impulsa redoblar la democracia no sólo como forma de gobierno. La libertad de opinión, el ejercicio del poder y la ética docente son también bases en el sostenimiento de los principios democráticos”, cierra el comunicado.
Te puede interesar
Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
Luego del incendio en la sede central, Apross restablece el uso de token en farmacias
Desde este martes vuelve a solicitarse el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. El uso del mismo, permite validar con precisión la identidad del afiliado al momento de acceder a las prestaciones farmacéuticas.
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales
La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.