Se conformó una unidad de gestión para residencias de personas mayores
Esta mesa abordará problemáticas de las personas con discapacidad, instituciones de salud mental, hogares, residencias y geriátricos para adultos mayores.
El Gobierno de la Provincia, a través del COE, reunió a un grupo de profesionales para conformar la Unidad de gestión para residencias de personas mayores mayores y grupos de riesgo.
Esta mesa de trabajo abordará las problemáticas de las personas con discapacidad, instituciones de salud mental, centros de diálisis, hogares, residencias y geriátricos para adultos mayores.
En línea con lo planteado desde el Ministerio de Salud de la Nación y recuperando el trabajo realizado por la Provincia, esta Unidad recopilará la información sobre las instituciones que tienen internados adultos mayores en la provincia. Estos datos alimentarán una base de datos geolocalizada para facilitar la llegada a estas instituciones con tareas de sensibilización, capacitación y comunicación.
Desde el organismo, se está diseñando una política comunicacional para fortalecer la capacitación en prevención del Covid-19 tanto de las personas que viven y trabajan en estas instituciones, como de los familiares que acompañan a los adultos mayores.
El relevamiento de información permite trabajar en una logística de acompañamiento, educación, asistencia, control de casos, bloqueo de foco y testeo, siempre teniendo como premisa el cuidado de las personas. Además, es fundamental, promover el conocimiento de la medida de aislamiento preventivo, y diferenciarla de la noción de abandono que puede generarse ante la contingencia actual.
La creación de esta unidad se inscribe en el marco de las estrategias que el COE desarrolló en este mes de trabajo, que incluyó la elaboración del protocolo para residencias geriátricas y personas mayores; la acciones de asistencia llevadas a cabo por el voluntariado y distintas reuniones con referentes en estas materias, entre otras acciones.
El ente está conformada por el coordinador médico, Marcelo Barilla y un asesor, Carlos Presman. Participan la Secretaría de Políticas para personas mayores, del Ministerio de Desarrollo Social; la Subsecretaría de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión del Ministerio de Salud; Médicos Sin Froteras, el Poder Judicial e instituciones de derechos humanos.
Te puede interesar
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.