Mundo23/04/2020

Brasil registra el récord de 407 fallecidos por coronavirus en un día

Los decesos en el país suman 3.313, y hay casi 50 mil casos confirmados de Covid-19. Con escasas medidas de prevención, la pandemia avanza a pasos agigantados.

Las fosas comunes abiertas en el cementerio de Manaos, Amazonas. - Foto: Télam

Brasil vivió este jueves su día más duro desde la llegada de la pandemia, con un récord de 407 muertos en las últimas 24 horas, cifra por la que trepó a 3.313 la cifra de decesos por el coronavirus.

El Ministerio de Salud informó acerca de las nuevas cifras de fallecidos y precisó que la cantidad de contagiados también se disparó, dado que se registraron este jueves 3.735 nuevos casos, el número más alto reportado hasta ahora, que elevó a casi 50.000.

El fuerte crecimiento se explica en parte por el rápido avance de la pandemia en Brasil, un país en el que los estados han adoptado diferentes estrategias para controlar al virus, sólo en algunos casos la cuarentena obligatoria, y en donde el mismo presidente Jair Bolsonaro aboga activamente por reactivar la economía y evitar fuertes restricciones.

Además, la acumulación de muertos en los reportes obedece a las prácticas del Ministerio de Salud de reducir el personal dedicado a la carga de datos en los fines de semana, de acuerdo al periódico O Globo.

El reporte de muertes de la jornada es casi el doble que el récord registrado el 17 de abril, cuando fallecieron 217 personas por coronavirus. Desde entonces el número se había mantenido estable o había descendido, hasta este jueves.

Más de la mitad de los muertos se registraron en San Pablo, el estado más poblado y más castigado por el coronavirus, donde se concentraron 16.740 enfermos y 1345 muertos.

El ministro de Salud, Nelson Teich, reconoció que no está claro si la crecida de casos se debe a un mayor procesamiento de diagnósticos o al pronunciamiento de la curva.

"No sabemos si esto representa un esfuerzo de cerrar diagnósticos o una línea de tendencias de aumento", dijo Teich, en una conferencia de prensa en Brasilia.

La cartera de Saud había anticipado que la próxima semana presentará un plan de relajamiento del aislamiento social, pese a que los estados más críticos de Brasil todavía no llegaron a un pico de contagios.

La situación es urgente en varios estados brasileños. El norteño Amazonas fue el primero en alcanzar un doble colapso: médico y funerario. Sus autoridades comenzaron a abrir fosas comunes en el principal cementerio de Manaos, su capital, mientras que las unidades de terapia intensiva estaban prácticamente completas.

Detrás de San Pablo, Río de Janeiro (530), Pernambuco (312), Ceará (266) y el propio Amazonas (234) son los estados con más muertes hasta el momento.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo

Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.

El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza

Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.

"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco

La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.