Frases, encuentros y reflexiones tras el paso de Obama por Córdoba
El ex presidente norteamericano cerró la Cumbre de Economía Verde este viernes e instó a trabajar en común con técnicos, gobernantes y ciudadanos.
El ex presidente norteamericano y premio Nobel de la Paz, Barack Obama, pasó por la ciudad de Córdoba y con su presencia, cerró la Cumbre de Economía Verde organizada por la Fundación Liderazgo (Advanced Leadirship Foundation) junto con el Gobierno de Córdoba. La misma se desarrolló este jueves y viernes en el hotel Quorum.
Durante su conferencia, pronunció un discurso ecologista orientado hacia el desarrollo sustentable, tanto desde el sector privado, como el sector público y la ciudadanía en general. La misma duró 20 minutos y cerca de 300 especialistas en la materia pudieron realizarle preguntas por 30 minutos más.
Liderazgo
"No hay contradicción entre un buen medio ambiente y un mundo económico fuerte", compartió a los líderes presentes. "Cada uno de ustedes, con sus actividades, tiene un rol que jugar y el problema climático se puede resolver" dijo e instó en retomar el Acuerdo de Paris, del cual Estados Unidos salió bajo la actual gestión de Donald Trump.
"La clave es confiar en el poder de la gente (…) Piensen en el increíble cambio en el poder hacia los consumidores. La gente está empezando a entender que ellos pueden controlar las energías. Cómo las usan, cuántas, cuándo", compartió.
Instó a trabajar en conjunto tanto los técnicos como los ciudadanos en general, bajo políticas de Estado claras y concretas: “Los gobiernos pueden hacer acuerdos, pero todos vamos a tener que hacer nuestra parte. Vamos a necesitar científicos que diseñen nuevos combustibles (...) ingenieros que creen nuevas tecnologías (...) nuevos trabajadores que trabajen con tecnología hi-tech que pueda usarlas, necesitamos constructores para la era de la energía limpia”.
Renovarnos
"Nuestros sistemas energéticos funcionaban de una sola forma. Se generaba la energía, usualmente a través de energías fósiles. La llevaban hasta nuestras casas y negocios, pagábamos por ellas y no volvíamos a pensar en ellas hasta que pagábamos la cuenta", dijo.
"Pero en pocos años esto ha comenzado a cambiar (...) Tenemos acceso a información detallada de cuánta energía usamos y cuándo. Podemos usar esa información para cambiar nuestros hábitos y usarla de modo más eficiente. Ahorrar más dinero sin tanto sacrificio ...", compartió.
"Ese es un poder increíble que cada consumidor tiene ahora. Y ese es el futuro, eso está pasando ahora. Es una revolución energética que es como evolucionar del telégrafo a los teléfonos inteligentes en menos de una década", exhortó.
El mundo de hoy
“El juicio de nuestros hijos y de nuestros nietos, que van a tener que lidiar con la consecuencia de nuestras decisiones (…) También vamos a necesitar de ciudadanos que se pongan de pie y digan: esto es importante. Y que hagan que los gobiernos se comprometan a actuar", finalizó.
El encuentro con las autoridades
“La visita de Obama es una gran alegría, habla del empuje que tiene Córdoba. La única presencia en Latinoamérica del ex Presidente es en Córdoba, eso nos pone en el centro del mundo, en el escenario latinoamericano y mundial. No sólo es el 44 presidente de Estados Unidos, sino también premio Nobel de la Paz”, resaltó el mandatario cordobés.
Schiretti decidió compartir el tiempo otorgado por protocolo para una reunión privada junto el vicegobernador, Martín Llaryora; la presidenta del Superior Tribunal, Aida Tarditi; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti; el intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre; el rector de la UNC, Hugo Juri; el empresario, Roberto Urquia; y la secretaria de Equidad y candidata a senadora, Alejandra Vigo. “Es lo que corresponde institucionalmente”, dijo sobre su extender la invitación.
Sobre el presidente Macri, elogió el trabajo que realiza para "reconectar a la Argentina con el mundo". A su vez, el mandatario argentino recibirá a su par este sábado en la ciudad de Buenos Aires.
Cara a cara con Schiaretti
“El Presidente Obama es una persona muy cálida, demuestra los quilates de un gran líder mundial que es tan querido y respetado aquí en Córdoba y en la Argentina”, expresó el Gobernador.
“La verdad que él se impactó conociendo que tenemos la Universidad más antigua del país; que tenemos cerca de más de 120 mil estudiantes universitarios y que tenemos tantas universidades. Le comenté que Córdoba es una provincia diversificada productivamente, que aquí nació la industria automotriz, la maquinaria agrícola, la industria aeronáutica, y eso le impresionó. Y se mostró siempre como una persona afable y deseando que le vaya muy bien a la Argentina. Se nota en él un genuino interés para que el país consiga superar sus dificultades y que nos vaya bien. Él es un firme defensor de la amistad argentina-norteamericana”, describió.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.