Frases, encuentros y reflexiones tras el paso de Obama por Córdoba
El ex presidente norteamericano cerró la Cumbre de Economía Verde este viernes e instó a trabajar en común con técnicos, gobernantes y ciudadanos.
El ex presidente norteamericano y premio Nobel de la Paz, Barack Obama, pasó por la ciudad de Córdoba y con su presencia, cerró la Cumbre de Economía Verde organizada por la Fundación Liderazgo (Advanced Leadirship Foundation) junto con el Gobierno de Córdoba. La misma se desarrolló este jueves y viernes en el hotel Quorum.
Durante su conferencia, pronunció un discurso ecologista orientado hacia el desarrollo sustentable, tanto desde el sector privado, como el sector público y la ciudadanía en general. La misma duró 20 minutos y cerca de 300 especialistas en la materia pudieron realizarle preguntas por 30 minutos más.
Liderazgo
"No hay contradicción entre un buen medio ambiente y un mundo económico fuerte", compartió a los líderes presentes. "Cada uno de ustedes, con sus actividades, tiene un rol que jugar y el problema climático se puede resolver" dijo e instó en retomar el Acuerdo de Paris, del cual Estados Unidos salió bajo la actual gestión de Donald Trump.
"La clave es confiar en el poder de la gente (…) Piensen en el increíble cambio en el poder hacia los consumidores. La gente está empezando a entender que ellos pueden controlar las energías. Cómo las usan, cuántas, cuándo", compartió.
Instó a trabajar en conjunto tanto los técnicos como los ciudadanos en general, bajo políticas de Estado claras y concretas: “Los gobiernos pueden hacer acuerdos, pero todos vamos a tener que hacer nuestra parte. Vamos a necesitar científicos que diseñen nuevos combustibles (...) ingenieros que creen nuevas tecnologías (...) nuevos trabajadores que trabajen con tecnología hi-tech que pueda usarlas, necesitamos constructores para la era de la energía limpia”.
Renovarnos
"Nuestros sistemas energéticos funcionaban de una sola forma. Se generaba la energía, usualmente a través de energías fósiles. La llevaban hasta nuestras casas y negocios, pagábamos por ellas y no volvíamos a pensar en ellas hasta que pagábamos la cuenta", dijo.
"Pero en pocos años esto ha comenzado a cambiar (...) Tenemos acceso a información detallada de cuánta energía usamos y cuándo. Podemos usar esa información para cambiar nuestros hábitos y usarla de modo más eficiente. Ahorrar más dinero sin tanto sacrificio ...", compartió.
"Ese es un poder increíble que cada consumidor tiene ahora. Y ese es el futuro, eso está pasando ahora. Es una revolución energética que es como evolucionar del telégrafo a los teléfonos inteligentes en menos de una década", exhortó.
El mundo de hoy
“El juicio de nuestros hijos y de nuestros nietos, que van a tener que lidiar con la consecuencia de nuestras decisiones (…) También vamos a necesitar de ciudadanos que se pongan de pie y digan: esto es importante. Y que hagan que los gobiernos se comprometan a actuar", finalizó.
El encuentro con las autoridades
“La visita de Obama es una gran alegría, habla del empuje que tiene Córdoba. La única presencia en Latinoamérica del ex Presidente es en Córdoba, eso nos pone en el centro del mundo, en el escenario latinoamericano y mundial. No sólo es el 44 presidente de Estados Unidos, sino también premio Nobel de la Paz”, resaltó el mandatario cordobés.
Schiretti decidió compartir el tiempo otorgado por protocolo para una reunión privada junto el vicegobernador, Martín Llaryora; la presidenta del Superior Tribunal, Aida Tarditi; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti; el intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre; el rector de la UNC, Hugo Juri; el empresario, Roberto Urquia; y la secretaria de Equidad y candidata a senadora, Alejandra Vigo. “Es lo que corresponde institucionalmente”, dijo sobre su extender la invitación.
Sobre el presidente Macri, elogió el trabajo que realiza para "reconectar a la Argentina con el mundo". A su vez, el mandatario argentino recibirá a su par este sábado en la ciudad de Buenos Aires.
Cara a cara con Schiaretti
“El Presidente Obama es una persona muy cálida, demuestra los quilates de un gran líder mundial que es tan querido y respetado aquí en Córdoba y en la Argentina”, expresó el Gobernador.
“La verdad que él se impactó conociendo que tenemos la Universidad más antigua del país; que tenemos cerca de más de 120 mil estudiantes universitarios y que tenemos tantas universidades. Le comenté que Córdoba es una provincia diversificada productivamente, que aquí nació la industria automotriz, la maquinaria agrícola, la industria aeronáutica, y eso le impresionó. Y se mostró siempre como una persona afable y deseando que le vaya muy bien a la Argentina. Se nota en él un genuino interés para que el país consiga superar sus dificultades y que nos vaya bien. Él es un firme defensor de la amistad argentina-norteamericana”, describió.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal
La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.