Denuncian que un country obligaba a empleados a trabajar en cuarentena
Efectivos de la Policía Federal allanaron un country de la localidad bonaerense de Canning luego de recibir denuncias de los propios vecinos del barrio privado.
Efectivos de la Policía Federal allanaron un country de la localidad bonaerense de Canning luego de que vecinos denunciaran que los empleados, cuyas tareas no eran esenciales, eran obligados a trabajar a pesar de la cuarentena obligatoria por el coronavirus Covid-19.
El procedimiento fue realizado este domingo en el country club El Venado, situado en Sargento Cabral al 1.800, al sur del Gran Buenos Aires.
Policías llegaron en varias patrullas al lugar y constataron la presencia de al menos un empleado, cuyo rol en el lugar se encontraba bajo investigación.
"Se constató que había al menos una persona trabajando en la administración", indicaron fuentes policiales citadas por el sitio del diario La Unión, de Lomas de Zamora.
El allanamiento fue ordenado por el titular del Juzgado Federal número 1 de Lomas de Zamora, Federico Villena, y durante el mismo se secuestraron varios elementos de la oficina del barrio privado para constatar la actividad del empleado.
Según denunciaron vecinos del predio, las actividades administrativas en el mismo se desarrollaban en forma normal, inclusive los fines de semana, con un total de cuatro empleados que se rotaban.
Propietarios de viviendas del barrio cerrado aseguraron que los empleados le transmitieron que eran "obligados a trabajar bajo amenaza de despido".
La investigación quedó a cargo de la fiscal Cecilia Incardona, que intentaba determinar la veracidad de las denuncias y la eventual responsabilidad de los miembros de la administración del predio.
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.