Córdoba21/04/2020

El directorio de Epec se suma a la reducción salarial del 45 por ciento

Al igual que el Gobernador, sus funcionarios, el directorio del Bancor y la Legislatura, las máximas autoridades de la empresa provincial aprobaron reducirse el salario en un 45%.

Epec se sumó al recorte en los sueldos del directorio. - Foto: archivo

El 20 de abril de 2020 será quizás recordado como el día en que un sinnúmero de autoridades cordobesas anunció una rebaja del 45 por ciento en sus salarios. El gobernador Juan Schiaretti y toda su planta política; el directorio del Banco de Córdoba y la Legislatura Provincial anunciaron esa quita de haberes, en el marco de la emergencia por la pandemia de coronavirus.

Y la Empresa Provincial de Energía (Epec) no se quedó atrás. A última hora de la jornada comunicó una medida similar, en los sueldos del directorio de la entidad.

“El Directorio de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba informa que, en adhesión a la Resolución del Gobernador de la Provincia Juan Schiaretti, ha dispuesto la reducción de los sueldos de todos sus integrantes en un 45 por ciento”, informaron en un comunicado de prensa.

Desde Epec señalaron que “esta determinación empezará a regir a partir de los salarios del mes de abril y por un período de cuatro meses, que podrá prolongarse en caso de que la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus Covid-19 continúe”.

“De esta manera, la dirección de EPEC apoya y acompaña la decisión adoptada por el Ejecutivo provincial”, finalizaron.

 Noticias relacionadas:

Schiaretti anunció que reducirá un 45% su salario y el de sus funcionarios
El directorio del Banco de Córdoba reducirá sus salarios en un 45%

Te puede interesar

Cupo laboral travesti trans: en Córdoba, la mayoría de los trabajadores de Nación fueron despedidos

Se cumplieron cuatro años de la sanción de la ley nacional. Las personas despedidas cumplían tareas en Pami, Anses, Vialidad Nacional y Banco Nación, entre otras dependencias nacionales en Córdoba. Exigen la reinstalación de los puestos de trabajo.

Sigue el escándalo policial en Córdoba: detuvieron al jefe de la Caminera por integrar una red de estafas

Se trata de Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán, quien está acusado de coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia. Hay otros policías y civiles involucrados.

Otro golpe para la Policía: condenan a siete agentes de la FPA por robar drogas incautadas

Los policías, que formaban parte de la brigada de Cruz de Eje, fueron apartados y detenidos en octubre del año pasado. El Juzgado de Faltas Número 8 de Córdoba dictó entre 6 meses y tres años de prisión efectiva para los uniformados.

Asociación ilícita policial: uno por uno, quiénes son los siete detenidos y de qué están acusados

Un viernes de alto voltaje para el Gobierno, tras las detenciones ordenadas por la Justicia en una causa sobre asociación ilícita que vuelve a involucrar a la Policía de Córdoba. Entre los detenidos, además del jefe de la Caminera, hay otros policías acusados, abogados y civiles.

Vidas libres de violencia machista: la Asociación Con Voz presentó una guía para coordinar grupos de mujeres

Este jueves en el Centro Cultural de la UNC, la asociación Con Voz presentó una guía con herramientas destinadas a crear y coordinar grupos de mujeres, con el objetivo de construir vidas libres de violencia de género. LNM dialogó con Ruth Ahrensburg, fundadora de la ONG cordobesa.

Fiscal González sobre el escándalo en la Caminera: “Usaban su lugar en la Policía para cometer delitos”

En el marco de las detenciones que sacuden a la Policía Caminera de Córdoba, el fiscal detalló que hay pruebas suficientes para confirmar que los efectivos “tenían acceso a antecedentes penales”.