País20/04/2020

Desde el miércoles vuelven a operar los registros de la propiedad automotor

La atención habilitada en el país será solo con turnos previos, otorgados vía online. Durante la emergencia sanitaria, se extendió dos horas el horario de cierre de atención al público.

Los turnos serán asignados por vía electrónica a través de la página web de la DNRPA: www.dnrpa.gov.ar. - Foto: gentileza

Los Registros de la Propiedad Automotor volverán a operar desde este miércoles, pero sólo atenderán a aquellas personas que tengan turnos, previamente asignados por vía electrónica, oficializó este lunes el Gobierno.

Por medio de una Disposición de la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA) publicada este lunes en el Boletín Oficial, se estableció que desde el 22 de abril los Registros Seccionales -que estaban cerrados desde el inicio de la cuarentena, el 20 de marzo último- vuelvan a operar en casi todo el país.

Según lo dispuesto, la prestación se retomará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego.

La atención al público se limitará a aquellas personas que contaren con turnos previamente asignados por vía electrónica a través de la página web de la DNRPA (www.dnrpa.gov.ar).

Los Registros deberán instalar barreras físicas de separación entre el personal del Registro Seccional y el público usuario, por lo que deberán adecuar sus instalaciones. Además, se extendió dos horas el horario de cierre de la atención al público, durante la vigencia de la emergencia pública en materia sanitaria establecida por Ley N° 27.541.

A tal efecto, deberán respetarse "los protocolos sanitarios que cada jurisdicción establezca, en cumplimiento de las recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad de las autoridades nacionales. En todos los casos se deberá garantizar la organización de turnos, si correspondiere, y los modos de trabajo y de traslado que garanticen las medidas de distanciamiento e higiene necesarias para disminuir el riesgo de contagio del coronavirus", aclaró la DNRPA.

Por medio de otra Disposición, el organismo estableció que los contratos de prenda inscriptos entre el 20 de marzo de 2015 y el 21 de abril de 2015, podrán presentarse para su reinscripción hasta el 15 de mayo de 2020.

Asimismo, las medidas cautelares con vencimiento en el período comprendido entre el 20 de marzo de 2020 y el 21 de abril de 2020, podrán ser presentadas para su reinscripción hasta el 15 de mayo.

Por último, se prorrogó también hasta el 15 de mayo la vigencia de las Cédulas de Identificación de los automotores y motovehículos con vencimiento entre el 20 de marzo de 2020 y el 21 de abril de 2020.

Noticia relacionada:

Aislamiento: cuáles son las nuevas actividades exceptuadas

Te puede interesar

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.