Cultura Redacción La Nueva Mañana 06/10/2017

Se viene la película de Rodrigo y buscan actor parecido al Potro

La directora será Lorena Muñoz, quien el año pasado realizó la biopic de Gilda, "No me arrepiento de este amor", protagonizada por Natalia Oreiro.

Rodrigo falleció en un trágico accidente el 24 de junio de 2000. - Foto: archivo
Foto: archivo
Foto: archivo
Foto: archivo

Desde este miércoles circula por las redes sociales la convocatoria al casting para la futura película que rendirá culto al cantante cordobés Rodrigo "El Potro" Bueno.

El largo será dirigido por la cineasta Lorena Muñoz, quien el año pasado encabezó la biopic de Gilda, "No me arrepiento de este amor", con Natalia Oreiro como actriz principal.

Desde la producción de la película sobre el ídolo cordobés, lanzaron el casting para encontrar al actor principal. Entre los requisitos figuran: tener algún parecido físico con Rodrigo y entre 25 y 35 años.

Para postular se debe enviar foto y datos personales a castingelpotro@gmail.com. El rodaje de la película será en 2018.

Rodrigo Alejandro Bueno nació el 24 de Mayo de 1973 en Córdoba Capital. Su primera aparición pública fue a los 2 años de edad en un programa televisivo, donde se subió al escenario acompañado de Carlitos La Mona Jiménez.

Desde muy joven incursionó en varias bandas musicales, hasta transformarse en uno de los máximos exponentes del cuarteto. En pleno auge de su carrera y a los 27 años de edad, falleció en un trágico accidente automovilístico, el 24 de junio del 2000, dejando a todo un país en duelo y un legado musical que subiste hasta la actualidad.

El estilo de Rodrigo estuvo marcado por su carisma y su energía en el escenario. Su pelo corto y teñido y ropa casual diferían de cantantes típicos de cuarteto con colores estridentes y el pelo largo y rizado. Durante su carrera, Rodrigo amplió la música cuarteto a la escena nacional argentina, siendo una de las mayores y principales figuras del género.



Te puede interesar

Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo

Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.

Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"

La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.