Córdoba Redacción La Nueva Mañana 06/10/2017

El fiscal Dalma ordenó desalojar la protesta frente a Desarrollo Social

Así lo dispuso este viernes y advirtió que de no liberar la avenida Vélez Sarfield, "habrá detenciones". Las organizaciones reclaman viviendas, alimentos y viáticos.

Las organizaciones exigen desde el lunes alimentos, viáticos, colchones y - Foto: gentileza Cadena 3

Este viernes el fiscal Gustavo Dalma ordenó el desalojo de media calzada de la avenida Vélez Sarsfield al 2300, frente al edificio Pablo Pizzurno, donde desde el lunes organizaciones sociales y barriales reclaman al ministerio de Desarrollo Social viviendas, alimentos y viáticos.

Cabe destacar que Dalma es el mismo fiscal cuestionado desde sectores de Derechos Humanos por los allanamientos masivos del 31 de agosto a organizaciones sociales y culturales, donde se secuestraron entre otros elementos instrumentos musicales y banderas con la cara de Santiago Maldonado.

Dado a que se encuentran cortando el tránsito sobre la avenida Vélez Sarsfield, Dalma ordenó que se libere media calzada.

En caso de no acatar la orden judicial, advirtió que habrá detenciones e imputaciones por obstrucción de vía de comunicación. 

Maximiliano, representante del Frente de Organizaciones de Lucha, dijo a Cadena 3 que el reclamo es porque observan que "los fondos están destinándose a los acomodamientos de la fuerza de la campaña electoral". Y remarcó que son "organizaciones independientes de los poderes políticos". 

Por su parte, el titular de Desarrollo Social, Sergio Tocalli, dijo a la misma emisora que no pueden dialogar con ellos porque "la demanda va por encima de lo que se inició en la charla, es como si no quisieran dialogar".

Según Tocalli, desde el lunes están dialogando con ellos como lo hacen con todas las organizaciones: "Piden módulos, colchones, frazadas y planes sociales que maneja nuestro Ministerio y nosotros decidimos que desde ningún punto de vista vamos a entregar. Si nos ofrecemos para que nos presenten los casos y si la demanda es correcta, los ayudamos".

"Las organizaciones son intermediarios válidos en determinadas situaciones, pero en este caso hasta piden subsidios para cada uno de los militantes para el mes de diciembre", planteó Tocalli.

"Escuchamos las demandas, sabemos que muchas organizaciones colaboran con la tarea social, pero no podemos estar accediendo a un petitorio donde pedían 300 colchones, 500 frazadas ¿a dónde va eso?", cuestionó.

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.