Cristina sobre Gendarmería: "Le están dando el rol de fuerza de choque"
Así se refirió la ex presidenta a los uniformados que se presentaron el la radio Indalo donde brindó una entrevista. Denunció persecución del Gobierno.
La candidata a senadora nacional Cristina Kirchner por Unidad Ciudadana cuestionó este jueves la presencia de efectivos de Gendarmería Nacional en la radio del Grupo Indalo donde brindaba una entrevista al programa Bien levantado, que conduce "Beto" Casella. La ex mandataria acusó al Gobierno de usar a los gendarmes como "fuerza de choque".
"Era una fuerza con prestigio, con cariño inclusive en algunos lugares. Le están dando el rol de fuerza de choque, fíjate lo que pasó en Rosario, que ingresaron en una universidad", afirmó.
Apenas arrancó la entrevista, la ex presidenta se refirió a la presencia de los gendarmes en la emisora. "Surprise. Llego aquí y me encuentro con el carro de la Gendarmería, la policía de la ciudad. Lo tomamos en broma, pero no es para broma, es cosa seria", indicó.
"Cuando me avisaron antes de salir de casa que la gendarmería había allanado, algunos me preguntaban: «¿vas a ir igual?» ¿Te imaginas que nuestro gobierno hubiera allanado Radio Mitre? Hasta los propios hubieran pedido explicaciones en el Congreso", cuestionó.
Durante la entrevista habló sobre el peronismo y destacó que su desaparición “es una fantasía que viene de largo tiempo, desde el año 55, cuando pensaron que con el tirano prófugo se había acabado. -No va a desaparecer- mientras haya peronistas que se sigan identificando con la idea de Nación, con la defensa de los trabajadores y de la educación y la salud como derechos", señaló.
Respecto a Cambiemos, señaló que "la pregunta es si la sociedad está dispuesta o no a darle un cheque en blanco a este Gobierno para que haga lo que quiera" y tono irónico explicó: "El mejor equipo de los últimos 50 años nos está endeudando por los próximos 100 años, y nos vamos a tener que hacer cargo entre todos".
Respecto a las investigaciones que se llevan adelante a ex funcionarios, Crisitina Fernández señaló: “nadie tiene que estar exento de ser investigado, ser juzgado. Que tres gobiernos democráticos, constitucionales, elegidos por la gente, sean catalogados de 'asociación ilícita' me parece que es mucho. No creo que sea un plan del Gobierno, sino que lo ejecuta como algo más regional, como le pasa a Lula (da Silva), Dilma (Rousseff)".
Nota relacionada:
Te puede interesar
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.