Talleres tiene el séptimo plantel más caro del fútbol argentino
De acuerdo a un informe del portal Transfermarket, especializado en cotizaciones y transferencias del fútbol mundial, el albiazul estaría detrás de los cinco grandes más Vélez.
Talleres posee el séptimo plantel más caro del fútbol argentino, según lo indica una importante página europea de cotizaciones y transfererencias en el fútbol mundial. Ese informe de Transfermarkt indica que el albiazul posee en jugadores un patrimonio de 43.800.000 millones de euros, y se ubica solo detrás de los cinco grandes (River, Boca, Racing Club, San Lorenzo e Independiente) más Vélez Sarsfield, que se ubica en el tercer escalón.
Muy cerca, por detrás de Independiente en apenas un millón de euros, se encuentra Talleres, en el séptimo escalón, con un plantel joven y con proyección y que de finalizar hoy el torneo doméstico, clasificaría a la Copa Sudamericana.
En ese estudio destaca que Talleres cuenta con jugadores con potencial e inminente mercado europeo, como Nahuel Bustos y Facundo Medina, quienes ya forman parte del Seleccionado Sub 23, combinados juveniles, y con la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio.
Vale aclarar que no todos los derechos económicos de esos jugadores pertenecen a la entidad de barrio Jardín: de Nahuel Bustos, el club posee el 80% ya que el saldo restante es propiedad de un grupo económico con influencias en Talleres de Bell Ville.
Y de Facundo Medina apenas conserva la mitad del pase. El otro 50 por ciento pertenece a River Plate. Las estimaciones remarcan que la valuación es de siete millones de euros mientras que Medina, su cotización es de cinco millones de la misma moneda.
Según la página especializada en fichajes River tiene el plantel más caro de la Superliga y con bastante luz sobre Boca. El "Millonario" está valuado en 125 millones de dólares y le saca una buena ventaja al "Xeneize", que marcha segundo con 102. En el equipo dirigido por Marcelo Gallardo los tres más valiosos son: Nicolás De la Cruz (13), Rafael Santos Borre (11) y Lucas Martínez Quarta (11).
Aclaraciones importantes: se toma en cuenta a los jugadores que sumaron minutos en la presente temporada, por eso hay algunos pibes de muy buena proyección que no entran en el conteo, y es el valor estimado de mercado, no sus cláusulas de salida. Y además desde el brote de coronavirus todos bajaron su valor entre una 10 y 20 por ciento, una tendencia que se repite en todo el mundo.
Te puede interesar
Calamar gigante: Platense derrotó a San Lorenzo y se metió en la final del Torneo Apertura
El "Calamar" es una aplanadora. Primero eliminó a Racing, luego a River y hoy al Ciclón por 1 a 0 para meterse así en la final, donde lo espera Huracán.
F1: Colapinto finalizó 13° en el GP de Mónaco (ganó Norris, con McLaren)
El piloto argentino subió cinco posiciones respeto a su posición de largada. En tanto, el británico se quedó con el primer puesto, seguido de Leclerc (Ferrari) y Piastri (McLaren).
Huracán derrotó a Independiente por penales y es finalista del Torneo Apertura
Tras igualar 0 a 0, el Globo venció 6-5 al Rojo en Avellaneda y jugará la final en Santiago del Estero. Espera por Platense o Huracán, que juegan este domingo.
Batacazo: Platense eliminó a River en el Monumental y es semifinalista
Un partido electrizante y polémico. Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
Independiente derrotó a Boca en la Bombonera y se metió en semifinales
En un electrizante partido, el Rojo le ganó 1 a 0 al Xeneize y enfrentará a Huracán en semifinales. Angulo anotó el único gol del partido.
San Lorenzo venció a Argentinos por penales y se metió en semifinales del Torneo Apertura
Tras el empatar 1 a 1, el Ciclón derrotó a Bicho por penales 8-7 en La Paternal. En semis se enfrentará al ganador de River- Platense.