Los casos mundiales de coronavirus superan la barrera de los dos millones
Según datos de la Universidad Johns Hopkins de EE.UU las muertes por la enfermedad se acercaban a las 130.000, cuatro meses y medio después del surgimiento del virus.
La cifra global de casos de coronavirus rozaba este miércoles los dos millones y la de muertes por la enfermedad se acercaba a las 130.000, según la base de datos de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos, cuatro meses y medio después del surgimiento del virus en China.
Estados Unidos sigue siendo, por lejos, el país más afectado, concentrando, con sus más de 609.000 contagios, más de la tercera parte de los 2.000.984 casos globales, y más de la cuarta parte de las 128.011 muertes con sus 26.059 decesos, según la universidad.
La cifra de casos en Estados Unidos es mayor que la sumatoria de los contagios en los cuatro países que le siguen en esta categoría, que son España, con más de 177.000; Italia, con más de 162.000; Alemania, que supera los 132.00, y Francia, con más de 131.000.
Italia es el país con más muertos detrás de Estados Unidos, con 21.067, seguido de España, con 18.579; Francia, con 15.729, y el Reino Unido, con 12.107, siempre de acuerdo al recuento de Johns Hopkins.
El conteo de la universidad, que considera los reportes oficiales de los gobiernos, es tomado como referencia por la prensa de todo el mundo debido a su actualización permanente.
La otra fuente al respecto es la Organización Mundial de la Salud (OMS), que solo actualiza su balance una vez por día.
La universidad Johns Hopkins informó anteanoche que ya había más de 2 millones de contagios de coronavirus, pero a la madrugada siguiente corrigió las cifras a la baja, sin explicar el motivo del error.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.