País10/04/2020

Ofrecen atención psicológica gratuita para la ansiedad en cuarentena

La asistencia es virtual o telefónica y requiere inscripción en una web. La meta es ayudar a transitar el aislamiento obligatorio, que se extenderá más allá del domingo 12.

La asistencia será vía web o telefónica. - Foto: gentileza

La Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires implementa un servicio gratuito de atención a aquellas personas que necesiten manejar la ansiedad o cualquier otro malestar psicológico provocado por las medidas de aislamiento a causa de la pandemia de coronavirus, informó este jueves esa unidad académica.

El servicio destinado a la población en general empieza a funcionar cuando la persona completa sus datos en la página web de la facultad (www.psi.uba.ar) y un profesional psicólogo se comunica para concertar un encuentro virtual o telefónico, detalló la casa de altos estudios en un comunicado.

La atención, que se realiza con reserva de identidad, consiste en una orientación para manejar la ansiedad y el malestar psicológico provocados por la pandemia de COVID-19 y las medidas de cuarentena obligatoria.

Esta orientación tiene por objetivo brindar recursos, escucha y asistencia psicológica, mientras se aclaró que "no se trata de un tratamiento psicológico", aunque si se requiere "se realizará la derivación pertinente".

También la facultad inició un servicio gratuito para el personal de la salud afectado a la pandemia. En este caso, se accede mediante un mensaje de WhatsApp al 1121779617, en el horario de 10 a 18.

El protocolo en estos casos prevé una intervención puntual, más un seguimiento del caso de hasta cuatro consultas.

Fuente: Télam

 

Te puede interesar

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.