País10/04/2020

Ofrecen atención psicológica gratuita para la ansiedad en cuarentena

La asistencia es virtual o telefónica y requiere inscripción en una web. La meta es ayudar a transitar el aislamiento obligatorio, que se extenderá más allá del domingo 12.

La asistencia será vía web o telefónica. - Foto: gentileza

La Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires implementa un servicio gratuito de atención a aquellas personas que necesiten manejar la ansiedad o cualquier otro malestar psicológico provocado por las medidas de aislamiento a causa de la pandemia de coronavirus, informó este jueves esa unidad académica.

El servicio destinado a la población en general empieza a funcionar cuando la persona completa sus datos en la página web de la facultad (www.psi.uba.ar) y un profesional psicólogo se comunica para concertar un encuentro virtual o telefónico, detalló la casa de altos estudios en un comunicado.

La atención, que se realiza con reserva de identidad, consiste en una orientación para manejar la ansiedad y el malestar psicológico provocados por la pandemia de COVID-19 y las medidas de cuarentena obligatoria.

Esta orientación tiene por objetivo brindar recursos, escucha y asistencia psicológica, mientras se aclaró que "no se trata de un tratamiento psicológico", aunque si se requiere "se realizará la derivación pertinente".

También la facultad inició un servicio gratuito para el personal de la salud afectado a la pandemia. En este caso, se accede mediante un mensaje de WhatsApp al 1121779617, en el horario de 10 a 18.

El protocolo en estos casos prevé una intervención puntual, más un seguimiento del caso de hasta cuatro consultas.

Fuente: Télam

 

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.