La Provincia y la UNC desarrollarán estudios para el tratamiento de Covid-19

El objetivo de los acuerdos es implementar metodologías diagnósticas para la detección de anticuerpos neutralizantes anticovid-19.

Se trabajará además en la detección de anticuerpos neutralizantes contra el virus Covid-19. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

La Provincia y la Universidad Nacional de Córdoba firmaron dos convenios con el objetivo de implementar metodologías diagnósticas para la detección de anticuerpos neutralizantes anticovid-19, como así también, producir un derivado de la sangre en personas recuperadas de coronavirus. Para ello trabajará conjuntamente el Laboratorio Central de la Provincia; el Banco Central de Sangre, el Instituto José María Vanella y el Laboratorio de Hemoderivados de la UNC.

Además, con el Instituto José María Vanella se trabajará en la detección de anticuerpos neutralizantes contra el virus Covid-19, requisito fundamental para el tratamiento con plasma en pacientes afectados. De igual manera se realizará la detección y el estudio del genoma del virus sars cov 2.

En la rúbrica participaron el mandatario provincial Juan Schiaretti, el ministro de Salud, Diego Cardozo, el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri, y el decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Rogelio Pizzi.

Al respecto, Schiaretti expresó: “Es importante que todo este conocimiento acumulado que tenemos en la provincia se ponga a disposición de todos los argentinos para aportar soluciones. Quiero agradecer a todos los que firmaron este acuerdo de hoy porque reafirmamos nuestra voluntad de avanzar y trabajar juntos”.

Por su parte, Juri señaló que “el virus va modificando sus características y es muy importante saber cual es la característica que va a estar circulando en Córdoba para producir estos elementos, pero también para tratamientos”. 

Te puede interesar

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.

Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.

Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas

La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.