Mundo08/04/2020

Italia cierra sus puertos a los migrantes rescatados en el Mediterráneo

En el marco de la pandemia, el gobierno italiano cerrará hasta el 31 de julio próximo sus puertos a los barcos con bandera extranjera que rescaten a migrantes náufragos en el Mediterráneo.

En lo que va del año, 2.971 inmigrantes ilegales desembarcaron en los puertos italianos.

El gobierno italiano cerrará hasta el 31 de julio próximo sus puertos a los barcos con bandera extranjera que rescaten a migrantes náufragos en el Mediterráneo mientras dure la "emergencia nacional" declarada por el premier Giuseppe Conte con motivo de la pandemia de coronavirus.

A través de un decreto que publicó este miércoles el diario Il Messaggero, el gobierno dispuso la prohibición de la llegada de barcos con inmigrantes para no comprometer sus "estructuras sanitarias", en momento en los que hay casi 95.000 contagiados de la enfermedad en Italia.

Según la norma, que lleva las firmas de los ministros de Infraestructura y Transporte; Exteriores; Interior y Sanidad, la decisión se mantendrá mientras dure la "emergencia sanitaria nacional", fijada por Conte hasta el 31 de julio.

La decisión del gobierno afirma por otro lado que sus puertos, lugar de arribo de miles de personas al año desde las costas de África, no pueden ser considerados "lugares seguros para los rescates llevados a cabo por barcos con banderas extranjeras más allá del área italiana".

En lo que va del año, 2.971 inmigrantes ilegales desembarcaron en los puertos italianos, según los datos del ministerio del Interior, frente a 550 personas en 2019, cuando regía la política de "puertos cerrados" del ex vicepremier y ministro del Interior Matteo Salvini, líder de la derechista Liga.

Fuente: Télam 

Noticia relacionada: 

Suman 1.362.936 los infectados en el mundo y hay más de 76 mil muertos por Covid-19

Te puede interesar

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.