Con cuatro nuevos casos de Covid-19, suman 154 positivos en Córdoba
De las personas con diagnóstico positivo para COVID-19, 139 (90,25%) se encuentran en tratamiento, 13 (8,44%) se recuperaron (alta) y dos (1,30%) fallecieron.
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que en la jornada de este martes fueron confirmados cuatro nuevos casos de coronavirus (Covid-19) en Córdoba, y en total suman 154 diagnósticos positivos.
Hasta este 7 de abril, en la provincia de Córdoba se notificó un total de 1.965 casos, de los cuales: 154 fueron confirmados. De ellos, tres fueron asistidos en Córdoba, pero oriundos de otras provincias (Santa Fe, San Luis y Tucumán) y 4 oriundos de Córdoba, fueron asistidos en otras provincias: 2 en Ciudad de Buenos Aires, 1 en provincia de Buenos Aires y 1 en Santiago del Estero).
Asimismo, 1.518 casos se descartaron y aún hay 293 en estudio.
Según se informó, la provincia de Córdoba continúa en la fase de contención de la pandemia. En tres ciudades (Córdoba Capital, Alta Gracia y Río Cuarto) se registra trasmisión local por conglomerados, es decir, casos correspondientes a personas que contrajeron el virus por contacto estrecho con un caso positivo. "Córdoba no registra al día de hoy transmisión local comunitaria (circulación del virus en la población)", se precisó en el reporte difundido en la noche de este martes.
De las 154 personas con diagnóstico positivo para Covid-19, 139 (90,25%) se encuentran en tratamiento, 13 (8,44%) se recuperaron (alta) y dos (1,30%) fallecieron.
Del total de personas en tratamiento (139), el 84% (117) se encuentra ambulatorio, con aislamiento domiciliario y un 16% (22) en internación.
Y del total de personas internadas (22), el 59% (13) se encuentra en sala común, el 14% (3) en unidad de terapia intensiva (UTI) y otro 27% (6) en UTI con asistencia respiratoria mecánica (ARM).
De los pacientes con diagnósticos positivos, hay 22 personas internadas: 14 son hombres y 8 son mujeres.
En relación con la edad, el grupo etario predominante es el de personas entre 71 y 80 años con un 41% (9) y luego le sigue el grupo de entre 61 y 70 años, con un 27% (6).
Los grupos etarios de entre 41 y 50 años, 51 a 60 y 81 a 90, registran un 9% (2) cada uno.
Finalmente, un 5% (1) corresponde a personas de entre 31 y 40 años.
Este es el informe por localidades:
Te puede interesar
Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos policías, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
Un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer que denunció discriminación
La Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de 2° Nominación de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: “Los caminos judiciales que estaban cerrados ahora volvieron a abrirse”
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que el Dr. Raúl Montenegro y el abogado Juan Smith presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir. Ambas instituciones coincidieron en señalar que “los caminos judiciales que estaban cerrados ahora volvieron a abrirse”.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio
La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.