En plena conciliación obligatoria Techint echó a 1450 empleados

A pesar del decreto que prohíbe despidos, las cesantías con pago indemnizatorio fueron acordadas por la UOCRA y la multinacional en el Ministerio de Trabajo.

Techint echó a 1450 empleados en el marco de una conciliación obligatoria. - Foto: gentileza

La multinacional Techint ratificó este lunes el despido de 1.450 empleados de la construcción, luego de comprometerse a abonar "un fondo de cese laboral o indemnización, los salarios pendientes y una bonificación adicional de 33 mil pesos por cada trabajador", confirmaron fuentes de la empresa.

La UOCRA y la compañía homologaron el acuerdo en el Ministerio de Trabajo, luego de que Techint apelase a una cláusula de la ley de la actividad 22.250, referida a "razones de fuerza mayor por paralización de las obras".

Los ceses se producen mientras estaba vigente una medida de conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo de la Nación, que había intervenido en el tema ante el anuncio empresarial de dejar sin trabajo a 1450 de sus empleados.

Aquel anuncio motivó incluso el enojo gubernamental, al punto que en un mensaje televisivo el propio presidente Alberto Fernández instó al CEO de la multinacional, Paolo Rocca, a que colaborase con la compleja situación económica y social que atraviesa el país en el marco de la pandemia por Covid-19. “Hermano, esta vez colaborá” dijo el Presidente en aquella oportunidad.

Ahora Techint y la UOCRA firman la desvinculación en el Ministerio de Trabajo, pese a estar vigente una medida de conciliación obligatoria, que retrotraía el conflicto, y un decreto presidencial que impide realizar despidos "sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor" por 60 días.

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

Trabajo dictó la conciliación obligatoria para frenar despidos en Techint

Te puede interesar

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.