Mundo06/04/2020

Covid-19: hay 1.288.372 contagiados y más de 70 mil muertes en todo el mundo

EEUU es el país con mayor cantidad de infectados y registra alrededor de 10 mil víctimas fatales. Le sigue España, que reportó 637 decesos, la cifra más baja en dos semanas.

Alemania superó los 100 mil infectos pero contuvo la cantidad de decesos: reportó 1.500 muertes. - Foto: archivo.

Un total de 1.288.372 personas son las contagiadas por coronavirus en todo el mundo, una pandemia que ya provocó más de 70 mil muertes en el planeta, con Estados Unidos liderando en cantidad de infectados.

El coronavirus llegó a las 70.482 víctimas en todo el mundo, cifra a la que se llegó este lunes luego de que se dieran los partes oficiales en España y otros países europeos.

Estados Unidos es el país del mundo con mayor cantidad de infectados, llegando a los 337.933, con casi 10 mil muertes por coronavirus.

En tanto, España es el segundo país del mundo con mayo cantidad de infectados con Covid-19, llegando a los 135.032 personas, con más de 13 mil muertes.

Italia tiene un poco menos de infectados que España, pero los supera en cantidad de muertos, con 15.887 en total.

Alemania lo sigue en cantidad de infectados, con más de 100 mil pero conteniendo la tasa de decesos, registra 1.500 muertes, mientras que Francia con algo menos de contagiados ya suma 8.093 decesos.

De todos modos, en este contexto, el epicentro de una de las noticias más salientes está en el Reino Unido, donde el primer ministro británico, Boris Johnson, debió ser hospitalizado "por precaución" en Londres 10 días después de haber dado positivo por coronavirus.

En Gran Bretaña, los casos de la enfermedad suman 48.440, con casi 5.000 fallecidos: 4.943 hasta el momento. En Sudamérica sigue siendo Brasil el país con más infectados (más de 11 mil), con 487 muertes.

Noticia relacionada:

Confirman otro fallecido en Córdoba y hay 48 víctimas fatales en todo el país

Te puede interesar

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.