Salud transfirió más de 1.400 millones de pesos a las provincias
El objetivo de esta acción es fortalecer la capacidad de respuesta de los hospitales y centros de salud de todo el país en el marco de la pandemia de Covid-19.
El Ministerio de Salud de la Nación transfirió 1.447 millones de pesos adicionales a las provincias como parte de un conjunto de políticas sanitarias de impacto para optimizar la capacidad de respuesta del sector público de salud argentino.
En este sentido, en abril está prevista otra transferencia total de recursos por 2.200 millones de pesos. En total, los fondos para afrontar la pandemia que serán enviados a las distintas jurisdicciones alcanzará los 17.800 millones de pesos.
De esta forma, las carteras sanitarias de las 24 jurisdicciones administrarán los recursos para la compra de equipamiento e insumos, contratación de recursos humanos y capacitación, como el financiamiento de prestaciones de salud destinadas tanto a la detección, atención y seguimiento de casos de Covid-19, como el acceso a la oferta de todos los servicios de salud que se brindan en el sistema público nacional.
“Queremos mayor accesibilidad a los servicios, con equidad y presencia del Estado para garantizar que las respuestas en materia de salud lleguen en tiempo y forma”, sostuvo el Secretario de Equidad en Salud, Martín Sabignoso. El aporte económico se realizará a través de los programas nacionales SUMAR, Redes, PROTEGER y Salud Familiar y Comunitaria.
También se prevé la utilización de los recursos para la implementación de sistemas de atención remota y la gestión de consultas a distancia por telefonía y videoconferencia, durante las 24 horas, a personas que realicen consultas sobre coronavirus.
Te puede interesar
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.