El secretario de Energía fue acusado de violar la cuarentena
Sergio Lanziani, se vio envuelto en un escándalo al ser encontrado en la casa de su pareja en la ciudad misionera Oberá, en el marco de un allanamiento por una denuncia.
El secretario de Energía, Sergio Lanziani, se vio envuelto este sábado en un escándalo al ser encontrado en la casa de su pareja en la ciudad misionera Oberá, en el marco de un allanamiento por una denuncia de supuesta difusión de noticias falsas y lo acusan de violar la cuarentena obligatoria.
El procedimiento fue realizado por las fuerzas de seguridad de la provincia de Misiones en la casa de la pareja del funcionario nacional, Alicia Arruda.
Fuentes de la Secretaría de Energía consultadas por NA aseguraron que Lanziani "no violó la cuarentena porque él es funcionario nacional, personal jerárquico, y está exceptuado" y remarcaron además que "en la denuncia en ningún momento se habla de la cuarentena", al tiempo que vincularon el allanamiento con una "causa política".
También señalaron que más allá de su condición de funcionario "viajó de Buenos Aires a Posadas y de ahí a Oberá, previo a la cuarentena obligatoria y está en la casa de su pareja desde ese momento", al tiempo que agregaron que salió del lugar "una sola vez" por una cuestión relacionada al cuidado de la salud de uno de sus hijos.
El procedimiento policial estuvo a cargo de la División de Cibercrimen de Misiones que determinó que desde el domicilio de Arruda se difundieron "noticias falsas" sobre un supuesto caso de coronavirus y que desde el perfil de Facebook de la pareja del funcionario se convocó a un "cacerolazo".
Esa causa judicial fue la que motivó el allanamiento en el cual las fuerzas de seguridad encontraron a Lanziani, en una supuesta violación de la cuarentena obligatoria que fue negada de plano por las fuentes la Secretaría de Energía.
Además, indicaron que ni Lanziani ni su esposa fueron detenidos y desmintieron que se haya secuestrado la computadora y el celular del funcionario porque "la justicia provincial no puede incautar bienes, solo la Justicia Federal".
Consultados por NA, en el entorno del funcionario calificaron como una "causa política" al expediente judicial que motivó el allanamiento vinculada a un supuesto conflicto de índole local, entre Lanziani y otros dirigentes del Frente Renovador de la Concordia (oficialismo misionero) con el ex gobernador Carlos Rovira.
De acuerdo a esta versión, la supuesta interna política tiene que ver con que Lanziani y otros dirigentes "incumplieron la orden de Rovira de no apoyar a ninguna de las listas electorales nacional en 2019, ni la de (Mauricio) Macri ni la de (Alberto) Fernández".
El secretario de Energía apoyó públicamente en Misiones la boleta nacional y provincial del Frente de Todos y, según su entorno, "Rovira nunca se lo perdonó".
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.