Covid-19: Córdoba, Río Cuarto y Alta Gracia son “zonas de transmisión local”

Las tres ciudades de la provincia integran el nuevo listado que dio a conocer este lunes el Ministerio de Salud de la Nación.

Crece en el país el porcentaje de casos de transmisión local. - Foto: AP.

En el marco de la pandemia por el Covid-19, este lunes 30 se conoció una publicación oficial del Ministerio de Salud de la Nación, que informó qué zonas argentinas son consideradas “de transmisión local”. El acotado listado incluye tres ciudades cordobesas: la capital provincial, Río Cuarto y Alta Gracia, la localidad que ya a principios de marzo registró un caso confirmado y cerró una escuela preventivamente mucho antes de que se dispusiera el cese de toda actividad áulica.

Por “zonas de transmisión local” se entiende a aquellos lugares en los que el contagio se ha registrado cuando personas que se han infectado en el exterior del país y arriban al lugar, transmiten a su vez el virus a habitantes sanos del sitio en el que se encuentran.


En ese marco, este lunes la Secretaria de Acceso a la Salud Carla Vizzotti informó que "los casos de antecedentes de viaje están disminuyendo” y dijo que “así es cómo está ingresando el virus". Es así como el porcentaje de infectados con coronavirus Covid-19 con antecedentes de viaje al exterior en la Argentina comenzó a descender (actualmente orilla el 54%), mientras crecen los de transmisión a nivel comunitaria y local en conglomerado.

Este listado de transmisión local difundido por el Ministerio de Salud de la Nación incluye, además de las ciudades cordobesas mencionadas, a las provincias de Chaco y Santa Fe, la ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Conurbano bonaerense y Ushuaia, capital de Tierra del Fuego.

El último reporte oficial acerca de los contagiados a nivel nacional sitúa en 820 la cantidad total de infectados, siendo solamente tres los distritos que no registran afectados: Catamarca, Chubut y Formosa. Hasta la fecha la mayor cantidad de casos se concentra en la ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense (un 70%), y son 23 personas las personas fallecidas.

Del total de los casos confirmados, 442 (54%) son importados, 207 (25%) son contactos estrechos de casos confirmados, y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Noticia relacionada: 

Desciende el porcentaje de casos relacionados con viajes al exterior

Te puede interesar

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.

Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.