País30/03/2020

Víctimas de violencia de género podrán pedir asistencia en farmacias

El objetivo es poder alertar su situación en estos establecimientos, y servirá para que el personal del lugar gestione la comunicación con la linea 144 durante la cuarentena.

Al solicitar un barbijo rojo el personal de la farmacia comprenderá que se trata de una situación de violencia de género - Imagen ilustrativa.

Con motivo del recrudecimiento de casos de violencia por motivo de género durante el aislamiento social, las víctimas podrán pedir la asistencia de la línea 144 a través de la red de farmacias solicitando un "barbijo rojo", un pedido "codificado" que servirá para que el personal del lugar gestione la comunicación.

El sistema implementado por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad y la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) comenzará a funcionar desde el 1 de abril, tanto de manera presencial cómo telefónicamente, informó el organismo nacional.

Al solicitar un barbijo rojo el personal de la farmacia comprenderá que se trata de una situación de violencia por motivos de género y gestionará una comunicación con la Línea 144, único dispositivo federal de asesoramiento y asistencia integral ante estas situaciones en todo el país, que atiende las 24 horas.

El personal farmacéutico responderá que aún no tiene el producto y solicitará algunos datos como nombre, apellido, teléfono, dirección, fecha y tipo de pedido -si es personal o para otra persona- bajo pretexto de acercarlo en cuanto se encuentre disponible.

En el caso que el pedido sea personal, también se podrá tomar nota de los datos de contacto de una persona de su círculo de confianza.

Una vez registrados los datos, desde la farmacia se comunicarán con la Línea 144 a fin de dar a conocer la información de la persona en situación de violencia y se le brindará asesoramiento en caso de que se vuelva a presentar en la farmacia.

Si la persona llega a una farmacia con signos físicos o psicológicos visibles, el personal se comunicará con la Línea 144 para asesorarse, mencionando que se trata de una solicitud de “barbijo rojo”, para que las operadoras puedan identificar rápidamente cuál es la situación a abordar y luego contactarse la quien está en situación de violencia.

Te puede interesar

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.

Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco

En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.