España registra un ligero descenso de muertes pero supera a China en contagios
España sigue sumando muertos por coronavirus aunque lo hace a un ritmo más lento, tras registrar 812 nuevos fallecidos en las últimas 24 horas. Este lunes ya hay 6.398 nuevos enfermos.
España sigue sumando muertos por coronavirus aunque lo hace a un ritmo más lento, tras registrar 812 nuevos fallecidos en las últimas 24 horas, lo que elevó este lunes el total de víctimas fatales a 7.340, mientras los contagios son ya son 85.195, tras contabilizarse 6.398 nuevos enfermos, una cifra algo menor que la de las jornadas previas.
En cuanto al número de contagios, España superó a China, que registra 82.152 enfermos, según el último balance facilitado por el Ministerio de Sanidad español.
El incremento en 6.398 en el número de nuevos casos representa un 8% más que la jornada anterior, con lo que España logró sumar por quinto día consecutivo un descenso porcentual de casos diarios.
Por otro lado, el número de fallecidos, 812, es menor al de los últimos dos días, cuando el incremento fue de 838 y 832, respectivamente.
"Desde el 25 de marzo observamos un cambio de tendencia (en el número de contagios) debido a las medidas de confinamiento", subrayó en videoconferencia María José Sierra, número dos del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias de España.
No obstante, Sierra reiteró que la presión sobre las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) "llega dos o tres semanas después de los contagios".
Actualmente 5.231 personas se encuentran en UCI, de acuerdo con Sanidad. Además, 16.780 personas recibieron el alta médica. Los medios españoles advierten que las camas de UCI están desbordadas en varias zonas de España, empezando por la Comunicad de Madrid, siguiendo por Cataluña, el País Vasco, y Castilla y León, entre otras comunidades.
Por otro lado, el Gobierno español informó este lunes que el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias de España, Fernando Simón, quien habitualmente informa sobre la evolución de la pandemia de coronavirus, dio positivo en un test, y espera el resultado de una segunda prueba que confirme su contagio.
España entra en una fase más dura del confinamiento decretado hasta el 12 de abril, que incluye la limitación del trabajo a las actividades esenciales bajo el estado de alarma para combatir el coronavirus.
No obstante, a última hora, el Ejecutivo anunció una moratoria de un día para que las empresas que no puedan interrumpir de forma inmediata su actividad se adapten.
"Con el objetivo de reducir la movilidad aún más, disminuir el riesgo de contagio y descongestionar las UCIs, desde hoy hasta el 9 de abril, los trabajadores/as de actividades no esenciales deberán permanecer en casa", reiteró el Ministerio de Sanidad en sus redes sociales. El objetivo del Gobierno es lograr que la movilidad sea la equivalente a la del fin de semana.
Los empleados que no asistan a sus puntos de trabajo, algo que hasta ahora estaba permitido, seguirán cobrando, y luego tendrán que compensar las horas no trabajadas, que van a tener que negociar con las empresas.
Por otro lado, el Ministerio de Sanidad prohibió la celebración de velatorios en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, y limitó a tres el número de personas que pueden participar en los entierros y las despedidas para la cremación, según se informa en el Boletín Oficial del Estado.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.