Se abrirán seis Centros de Operaciones de Emergencias regionales en Córdoba
Los mismos tendrán como centro los hospitales y trabajarán en coordinación con los municipios de Río Cuarto, San Francisco, Villa María, Jesús María, Villa Dolores y Alta Gracia.
El Gobernador Juan Schiaretti participó este viernes de una nueva reunión del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Allí, se informó que desde el lunes se conformarán los COE regionales, que tendrán como centro los hospitales provinciales y trabajarán en coordinación con los municipios.
Estos nodos se pondrán en marcha de a partir del lunes en Río Cuarto y luego se sumarán los previstos para las ciudades de San Francisco, Villa María, Jesús María, Villa Dolores y Alta Gracia.
El COE se conformó para la planificación, organización, dirección, coordinación, y control de todas las acciones referidas a la contingencia sanitaria de pandemia por coronavirus (COVID-19).
“Hace una semana convocamos la primera reunión de este espacio y hoy ya hemos generado acciones concretas. Es clave seguir trabajando en coordinación entre las distintas entidades que forman parte del COE junto a la red de municipios y comunas”, afirmó el ministro de Salud, Diego Cardozo.
Durante la reunión, también se informó que comenzó el traslado de equipamiento del Hospital San Roque al Elpidio Torres, de acuerdo al plan de reorganización de la red sanitaria.
Juan Ledesma, coordinador del COE, destacó que gracias a la acción mancomunada de las instituciones que participan de esta sala, se pudo generar un operativo ordenado y ágil.
De esta manera, se da lugar a la readecuación del primer piso, donde se implementará un internado de terapia intensiva con 55 camas, que se estima que estará lista el lunes. Luego, se hará lo propio con el resto de los pisos.
Por su parte, el General de Brigada Jorge Berredo, que se desempeña como Comandante conjunto de la zona de emergencia Córdoba, informó al gobernador acerca de una serie de reuniones que se sostuvieron con legisladores, con consejos profesionales, con decanos de universidades, con obras sociales, con las cámaras que nuclean a los efectores privados y con el COMIPAZ; para continuar coordinando una respuesta intersectorial ante la pandemia. También hubo una reunión con el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara, junto a su equipo.
De la reunión participaron también los ministros de Seguridad, Alfonso Mosquera; de Gobierno, Facundo Torres; de Justicia, Julián López; y de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure; entre otras autoridades.
Te puede interesar
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.