#24M: los mensajes de políticos cordobeses por el Día de la Memoria
Diferentes personalidades del ámbito de la política cordobesa se expresaron al conmemorarse el 44º aniversario del último golpe militar, ocurrido el 24 de marzo de 1976.
Diferentes representantes del ámbito de la política cordobesa se expresaron este martes a través de las redes sociales al conmemorarse el 44º aniversario del último golpe militar, ocurrido el 24 de marzo de 1976. En medio de la cuarentena preventiva y obligatoria, reiteraron el pedido de Memoria, Verdad y Justicia.
Luciana Echevarría, legisladora por el MST en el FIT-Unidad recordó a los 30 mil desaparecidos a 44 años del Golpe de Estado genocida: "Este 24 no podemos estar en las calles, sin embargo nuestra lucha por Memoria, Verdad y Justicia tiene plena vigencia (..) La política de “dar vuelta la página” se refleja en la crisis sanitaria, que desnuda la pandemia del coronavirus, donde la respuesta del gobierno es fortalecer las medidas represivas”.
El intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, sostuvo: “Hoy nos toca vivir un 24 de marzo diferente. Este año, desde nuestras casas, reafirmamos nuestro compromiso por la Memoria, la Verdad y la Justicia. Sólo con democracia se puede seguir construyendo el futuro de nuestra Nación. Nunca Más”.
En sintonía, el jefe de bancada del radicalismo y del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, también compartió un mensaje conmemorativo. “Recordamos el Golpe Cívico Militar y la sangrienta dictadura. En esta oportunidad no podemos salir a las calles a marchar, por eso desde nuestras casas levantamos banderas y voces para decir ¡NUNCA MÁS!”, escribió.
A su turno, Ramón Mestre, exintendente de Córdoba, pidió decir desde casa “Nunca Más”. “La Memoria, la Verdad y la Justicia se construyen y se sienten cada día de nuestras vidas. Y aunque este 24 de Marzo sea distinto, desde casa decimos juntos: Nunca Más, porque somos la vida, somos la paz”.
Soledad Díaz García, legisladora del FIT, quien recordó la importancia de la fecha en medio de la situación crítica que atraviesa el país y exigió “cárcel a todos los genocidas”. “A 44 años del 24 de Marzo del 1976, por primera vez no ganamos las calles. Pero redoblamos la lucha contra el intento de reconciliación con las FF.AA., el ajuste y la postración al FMI. Cárcel a todos los genocidas”, manifestó.
Por su parte, la diputada nacional Soledad Carrizo ratificó la consigna “Prohibido Olvidar” y remarcó que la memoria es parte de la identidad de los argentinos: “Nos tenemos que quedar en casa,pero quedarnos no quiere decir olvidar.Este es un 24 de marzo para recordar y reflexionar por los que ya no están,los Derechos y la Democracia. Porque en la Memoria está nuestra identidad”.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.