Córdoba25/09/2017

Cannabis medicinal: escuchas telefónicas complican la situación de Laje

El oftalmólogo está acusado de “comercialización de estupefacientes”. En base a escuchas telefónicas, el fiscal Raúl Ramírez, ordenó “la exhumación” del cuerpo de una persona que consumía productos vendidos en la clínica de Laje.

Durante este lunes, el periodista del diario Día a Día, Juan Manuel González, publicó un artículo en el que refiere haber tenido acceso a un grupo de escuchas telefónicas realizadas en la causa.

Allí, Laje tildó de una organización “montonera cannábica” al grupo que comandaba y contaba más de treinta clínicas que funcionaban a nivel país, en plena expansión. La frase la usó hablando con una persona de Entre Ríos que quería abrir una clínica. Estas escuchas son el esqueleto de una parte de la acusación”, señaló el periodista Manuel González en declaraciones Canal 10.

González también publicó que una de las escuchas da cuenta que “a Laje le comunican que una persona murió en una clínica de Buenos Aires” y allí existe “una carrera” para intentar desligar la causa de los productos. 

En ese sentido, el fiscal Raúl Ramírez, ordenó en las últimas horas “la exhumación” del cuerpo de una persona, que sería a la que aluden las escuchas. “Sostenemos la necesidad de la prisión preventiva” señaló radio Universidad.

Respecto al caso, la  investigación apunta a que el negocio que montó Laje “afectó a la salud pública”, tanto por los niveles de THC (componente psicoactivo del cannabis) detectados en los aceites, como por el uso indiscriminado de la sustancia para el tratamiento, y porque se les decía a quienes lo compraban que estaba “aprobado por la Anmat -Administración Nacional de Medicamentos-, según lo registrado por la Justicia.

Te puede interesar

El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita

La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.

La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo

Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.

A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”

A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida este lunes por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.