País23/09/2017

La Justicia "no está preparada" para casos como los de Nisman y Maldonado

Así lo manifestó el ministro de Justicia de la Nación a raíz de los casos más controvertidos que aguardan su resolución. Aseguró que el Gobierno "no cubrió" a Gendarmería y "siempre estuvo abierto a otras hipótesis".

En declaraciones a Radio 10, el ministro de Justicia, Germán Garavano, habló del caso Maldonado y aseguró que el Gobierno "no encubrió" la presunta vinculación de gendarmes en su desaparición. "No hablaría de encubrir. Si uno repasa las declaraciones, más allá de la defensa a Gendarmería, siempre se estuvo abierto a otras hipótesis", expresó el funcionario.

Luego de que la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia decidió apartar al juez Otranto, el funcionario destacó que "la Justicia funciona institucionalmente" y esto "tiene que tomarse naturalmente".

Sin embargo, Garavano enfatizó que "la Justicia no está preparada, lamentablemente, para investigar este tipo de hechos, como también se ve en el caso del fallecido fiscal Nisman".

Luego que se difundieran algunos documentos que parecen apuntar a una presunta participación de Gendarmería en la desaparición de Maldonado, visto por última vez el 1 de agosto en una protesta en Chubut, el ministro señaló que es necesario "mejorar y modernizar a las fuerzas de seguridad".

En cuanto a las denuncias de la Confederación Mapuche de Neuquén por supuestos allanamientos ilegales, quema de casas y detenciones, Garavano advirtió que el Gobierno está en contra de "todo tipo de violencia" y destacó que "la cuestión de pueblos originarios se trabaja como un tema de derechos y no sólo como un tema asistencialista", según informa el diario La Nación.

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.