El Polo de la Mujer implementó medidas en el marco de la pandemia
Se continuará dando asistencia a mujeres en situación de violencia mediante el 0 800 888 9898. El Centro Integral de Varones también continuará sus servicios vía telefónica.
En el marco de la pandemia del Covid-19 y atendiendo a las disposiciones adoptadas desde el Poder Ejecutivo Nacional y el Provincial, así como a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, el Ministerio de la Mujer reorganizó las prestación de sus servicios para garantizar siempre el acceso a los derechos de las mujeres.
"Permanecer en casa puede resultar especialmente problemático para quienes están atravesando situaciones de violencia por razones de género. Pero las mujeres que se encuentren en cuarentena no estarán solas: el Ministerio dispone de la línea telefónica gratuita, 0 800 888 9898, disponible las 24 horas, para consultas, asesoramiento y denuncias por situaciones de violencia", se informó a través de un comunicado.
De igual modo, señaló que las redes sociales están abiertas para comunicaciones cuando fueran necesarias: @mindelamujercba es el usuario en Instagram, Facebook y Twitter. "Debiendo estar en casa por aislamiento, requieren la entrega de botón antipánico, podrán recibirlo en sus domicilios", advirtieron.
En ese ámbito, se señaló que el Polo Integral de la Mujer en Situación de Violencia continúa prestando sus servicios. "Con el propósito de reducir los contactos interpersonales cara a cara, y evitar fundamentalmente las concentraciones masivas de personas, se puede llamar gratuitamente al 0 800 888 9898. El Centro Integral de Varones también continuará sus servicios vía telefónica. En todos los casos, con excepción de las situaciones evaluadas como de riesgo", se advirtió.
Cabe destacar que no se suspenden las visitas a las mujeres e hijas e hijos que se encuentran en los refugios; pero deberán responder el cuestionario sanitario dispuesto para el ingreso a la institución y respetar las recomendaciones higiénico-sanitarias de la OMS.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.