Inhabilitarán a quienes violen la prohibición de espectáculos públicos
Lo anticipó el secretario de Gobierno Miguel Siciliano, luego de la reunión del Comité de Emergencia Municipal. Las escuelas seguirán con su actividad.
La Municipalidad de Córdoba informó que a partir de este viernes comenzarán los controles exhaustivos junto con la Policía de Córdoba para evitar que se lleven a cabo espectáculos públicos como bailes y boliches. Desde el Ejecutivo se instruyó a que aquellos que abran sus puertas sean directamente inhabilitados.
Lo confirmó Miguel Siciliano, secretario de Gobierno, a La Nueva Mañana y demás medios presentes durante la conferencia de prensa llevada a cabo en el Palacio 6 de Julio. Allí se desarrolló la primera reunión del Comité de Emergencia Municipal para tratar medidas por el coronavirus
"Suspendimos todos los espectáculos públicos masivos, llámese partidos de fútbol o de cualquier otro deporte, que se van a realizar sin hinchas. Además se suspenden boliches, pubs con espectáculos y fiestas. Tampoco habrá habilitaciones por pedido de bandas de cuarteto. Toda actividad masiva y privada que aglutine gente queda suspendida. También suspendimos toda actividad municipal que tenga masividad", declaró Siciliano.
El funcionario aclaró que "por ahora" los bares y restaurantes están habilitados para abrir sus puertas, aunque no descartan nuevas medidas mientras avance la pandemia. Tampoco están prohibidas las fiestas privadas: "En un salón de fiestas se supone que uno sabe quiénes son los invitados. Ahí hay que apelar a la conciencia social. Pero quizás esto varíe".
"Vamos a ser severos, estrictos y vamos a aplicar la máxima pena a quienes no cumplan y hagan espectáculos públicos. No solo vamos a aplicar las máximas sanciones económicas sino que van a ir hasta la quita de habilitación", remarcó Siciliano.
El propio intendente instruyó también a la Policía para realizar denuncias penales amparadas en el artículo 205 del Código Penal, que prevé penas de prisión para quienes no cumplan con medidas gubernamentales para evitar la propagación de enfermedades.
El Comité está integrado por el Gabinete de Llaryora y por representantes del Ejército, Bomberos, Policía de Córdoba y por Defensa Civil provincial y municipal. Estará abocado 24 horas solamente al coronavirus.
"Tenemos que apelar a la responsabilidad social. Hay padres que estuvieron hace días en el exterior y están llevando a sus hijos al colegio. Si no entendemos que el Estado no va a poder solo, va a ser difícil combatir esto", agregó Siciliano.
Las escuelas municipales seguirán abiertas
El secretario confirmó que, por el momento, los establecimientos educativos que dependen de la Municipalidad seguirán con las clases.
"Por ahora no hay ninguna necesidad de suspender las clases", comentó.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.