El 19 de marzo habrá nueva audiencia por el caso Fernando Báez Sosa
Se dirimirá la apelación a las preventivas de los rugbiers implicados en el caso. Los jueces también se pronunciarán sobre el pedido de recusación de la fiscal Zamboni.
La Cámara de Apelaciones de Dolores definió que se lleve a cabo el jueves próximo una nueva audiencia en la causa por el asesinato del joven Fernando Báez Sosa, en la que entre otras cuestiones, se dirimirá la apelación a las prisiones preventivas de ocho de los jugadores de rugby implicados en el caso.
Con la presencia de los ocho imputados detenidos, su abogado defensor, Hugo Tomei; el fiscal general de Dolores, Diego Escoda; y los representantes de la familia de la víctima, Fernando Burlando y Fabián Améndola, la audiencia comenzará a las 11:00 de esa fecha en el edificio de Belgrano 141, en Dolores, y podrá ser televisada por un canal local.
Los jueces de la Sala 1 de la Cámara de Apelacioens de Dolores, Fernando Sotelo, Luis De Felitto y Susana Yaltone también se pronunciarán en torno a la recusación por parte de la defensa a las actuaciones de la fiscal Verónica Zamboni y las nulidades requeridas en torno al momento de la detención de los implicados.
Los jueces sugirieron a los defensores que evalúen la presencia de los dos imputados que fueron liberados: Juan Pablo Guarino y Alejo Milanesi.
Será la tercera vez que los acusados tendrán oportunidad de explayarse en la causa y las cuestiones en torno a las misma serán definidas por los jueces Susana Darling Yaltone, Felipe Defelitto y Fernando Sotelo.
Los detenidos son Máximo Thomsen, de 20 años, Ciro Pertossi, de 19, Luciano Pertossi, de 18, Ayrton Viollaz, de 20, Matías Benicelli, de 20, Lucas Pertossi, de 20, Enzo Comelli, de 19 y Blas Cinalli, de 18.
A los ocho, el juez de Garantías David Mancinelli les dictó la prisión preventiva por "homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas y por haber sido cometido con alevosía".
En tanto, Milanesi, de 20 años, y Guarino, de 19, fueron liberados el 10 de febrero pasado al no poder determinarse su participación en la mortal agresión a Báez Sosa, aunque siguen vinculados a la causa.
El 18 de enero a la madrugada, el joven Báez Sosa, quien tenía 18 años, fue asesinado a puñetazos y patadas en la puerta del boliche Le Brique.
Los rugbiers arrestados, todos ellos oriundos de Zárate, permanecían alojados en la Unidad Penal de Dolores en una celda con camas cuchetas y un único baño, separada del resto de la población carcelaria.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.