Caso Maldonado: encontró cartuchos de armas y le prohibieron recolectarlos
Así lo denunció un efectivo de la Policía de Río Negro. Fue durante los rastrillajes en la búsqueda de Santiago Maldonado. Detalló que la fiscal federal Silvina Ávila le pidió que no los levantara ya que “no era lo que se buscaba”.
Un efectivo de la Policía de Río Negro declaró haber encontrado cartuchos de bala de "FAL y 9 milímetros" durante un rastrillaje realizado el pasado 16 de agosto en la comunidad mapuche de Pu Lof. Denunció que la fiscal federal Silvina Ávila le pidió que no los levantara ya que “no era lo que se buscaba”. El juez federal de Esquel, Guido Otranto, también se lo habría solicitado.
Así lo reveló el oficial rionegrino a un periodista del canal de noticias TN, Ignacio Otero. El comunicador, según el relato del uniformado, describió: "Se le acercó a la fiscal Silvina Ávila a quien le informó que había encontrado esos proyectiles. Ella manifestó que se quedara en el lugar y que le iba a transmitir dicha novedad al juez, que de inmediato se acercó a la fiscal y le dijo que no se iba a levantar porque no se buscaban esos elementos sino que estaban buscando evidencia de la persona Santiago Maldonado”.
“Le volvió a decir a la fiscal que había municiones en ese lugar a lo que la doctora manifestó que no iban a levantar esos elementos porque no era lo que estaban buscando”, dijo el periodista.
El policía brindó su testimonio en el marco de un procedimiento administrativo del Ministerio de Seguridad de Río Negro. El juzgado federal de Viedma investiga las declaraciones del efectivo quien pertenece a la división canes de esta fuerza.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".