Con el regreso de Macri, el martes se reúne la mesa de Juntos por el Cambio
Será la primera reunión de la mesa con la presencia del ex mandatario luego de la derrota electoral de octubre. Buscan dar un gesto de unidad en la construcción opositora.
Con la presencia del ex presidente Mauricio Macri, la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio volverá a reunirse este martes en la Ciudad de Buenos Aires con la intención de dar un gesto de unidad.
"La reunión se llevará a cabo el martes a las 17 en el comité de la UCR en consonancia con la reunión de Asuntos Constitucionales del Senado", indicaron desde la dirigencia del PRO. Según confirmaron fuentes del PRO, el ex presidente Macri participará de la reunión en medio de la puja por los liderazgos de la oposición.
En tanto, asistirán los titulares de los bloques de Diputados y el Senado de las tres fuerzas que componen Juntos por Cambio, así como los presidentes de los partidos y los gobernadores de la fuerza. Será nuevamente un encuentro de agenda abierta, aunque está previsto volver a abordar una estrategia de defensa contra lo que Juntos por el Cambio considera una fuerte intervención en la Justicia por parte del Gobierno Nacional y transmitir un mensaje de unidad del partido ahora como oposición.
Además de Macri, concurrirán el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta ; los gobernadores Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes), y Rodolfo Suárez (Mendoza); la designada presidenta del PRO, Patricia Bullirch; y el diputado y presidente de la UCR, Alfredo Cornejo.
Asimismo, asistirán el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro; el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en Diputados, Mario Negri; el jefe del Senado, Luis Naidenoff; y los diputados Juan Manuel López (CC) y Cristian Ritondo (PRO).
También estarán el ex senador Miguel Ángel Pichetto, quien recientemente fue expulsado del Partido Justicialista rionegrino, encabezado por el diputado Martín Soria -que acusó de desleal a quien fue candidato a vicepresidente en Juntos por el Cambio- y la ex gobernadora María Eugenia Vidal.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).