La aplicación CCleaner fue hackeada y afectó a más de 56 mil computadoras
La aplicación que elimina “archivos basura” fue suplantada durante casi un mes por una copia maliciosa que robaba datos de los dueños de los equipos. A nivel global, 2,27 millones de equipos fueron atacados.
Desde el 15 de agosto hasta el 12 de septiembre, la aplicación que optimiza el rendimiento de los dispositivos que elimina “archivos basura” fue reemplazada por una copia maliciosa. Afectó a más de 56.000 computadoras en Argentina y a cerca de 2,27 millones a nivel global.
El ataque masivo al software fue descubierto por investigadores de Cisco Talos. Este hecho provocó que los usuarios que descargaron alguna de las dos versiones afectadas (la 5.33.6162 de CCleaner y la 1.07.3191 de CCleaner Cloud), probablemente hayan instalado la versión infectada del programa.
"Estimamos que, en general, 2,27 millones de usuarios en todo el mundo y alrededor de 56K (56.000) en Argentina tenían el software afectado instalado en máquinas con Windows de 32 bits. Creemos que estos usuarios están seguros ahora, ya que nuestra investigación indica que pudimos desarmar la amenaza antes de que fuera capaz de hacer daño", informaron a Télam fuentes de Avast, la empresa que en julio adquirió CCleaner.
La versión maliciosa de CCleaner contenía un malware que robaba datos de los equipos infectados y los enviaba a los servidores de los atacantes. Los datos sustraídos corresponden al nombre de la computadora, una lista de los programas instalados (con las actualizaciones de Windows), una lista de los procesos en ejecución, las direcciones IP e información adicional vinculada a si los programas se ejecutaban con privilegios de administrador, precisó en un comunicado Piriform, la empresa británica que creó el CCleaner.
Fuente: Télam.
Te puede interesar
"Te quedas para siempre": dirigentes de América Latina y el mundo despidieron a "Pepe" Mujica
Expresaron su despedida los presidentes de Chile, Bolivia, México, España y Colombia, Gabriel Boric, Luis Arce, Claudia Sheinbaum, Pedro Sánchez y Gustavo Petro. También Abuelas de Plaza de Mayo y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.
"Te vamos a extrañar mucho Viejo querido": a los 89 años murió ex el presidente uruguayo José Pepe Mujica
La muerte de José Mujica fue anunciada por el presidente uruguayo Yamandú Orsi. El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica falleció este martes 13 de mayo tras enfrentar una fase terminal de cáncer de esófago. Fue un luchador por la paz y el diálogo, y se convirtió en símbolo mundial de la humildad y la defensa de los derechos humanos.
Netanyahu anunció que el ejército israelí entrará en Gaza "con fuerza total para completar la acción y derrotar a Hamas"
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que en los próximos días el ejército israelí entrará en Gaza "con fuerza total para completar la acción y derrotar a Hamas", de acuerdo con un comunicado emitido por su oficina este martes.
El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
El papa León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"
Ante cientos de periodistas de todo el mundo, el flamante papa, destacó "el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres".
El presidente de Uruguay reveló el estado de salud de Pepe Mujica: “Está mal y hay que dejarlo tranquilo”
En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.