País19/09/2017

Bullrich pidió “paciencia” y calificó como “compleja” la búsqueda de Maldonado

La ministra de Seguridad asistió este martes a un operativo que secuestró 3.500 kilos de marihuana, en Bell Ville. Sobre el caso Maldonado, reiteró: “No hay indicios de que Gendarmería haya tenido participación”.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, estuvo en la ciudad cordobesa de Bell Ville durante la tarde de este martes como parte de un operativo que secuestró 3.500 kilos de marihuana. Brindó declaraciones a la prensa sobre la búsqueda de Maldonado. Dijo que su cartera está “muy comprometida” con su búsqueda, habló de los allanamientos en el sur y reiteró que “no hay indicios de que Gendarmería haya tenido participación”.

"Es una causa compleja, difícil, tiene 45 días. Hay que tener paciencia y confiar en la Justicia", dijo la funcionaria sobre la búsqueda de Maldonado. En tanto, sobre los allanamientos realizados en cercanías al Río Chubut en el predio mapuche de la comunidad Pu Lof, detalló: "Se han levantando algunos elementos, mochilas, algunas cosas que dispondrá el juez. No sabemos exactamente qué cosas. Primero se le va a preguntar a la gente de quién son, para poder ir a peritar lo que hace falta".

“Desde el primer día que estamos trabajando en la búsqueda de Santiago Maldonado, y ayer, finalmente y después de mucho tiempo se pudo entrar", manifestó ante los periodistas y comentó que "tenemos en este momento en Esquel a uno de los secretarios del Ministerio (en relación al secretario de cooperación con el Poder Judicial)”.

La ministra hizo hincapié en que el Estado puso "todo a disposición" para la búsqueda del joven Maldonado. "Ayer fue impresionante. Todas las fuerzas federales trabajando para lograr saber qué pasó. Nosotros lo estamos buscando y estamos muy compenetrados en este caso", agregó.

Sobre las carátulas de habeas corpus o desaparición forzada, la funcionaria opinó, en relación con el juez federal de Esquel, Guido Otranto que "está con un habeas corpus. No es la causa que tiene la fiscal, que es desaparición forzada. En el habeas corpus no hay partes. No está investigando a la Gendarmería, está buscando a Santiago Maldonado".

En tanto, “distinta es la causa de desaparición forzada, donde puede haber o no una investigación. Todo indica que tanto en una de las causas como en las otras no hay indicios de que Gendarmería haya tenido participación. Eso es lo que hay hasta el momento", declaró Bullrich. "En consecuencia, no depende de nosotros si lo recusan o no al juez. Eso lo decidirá la Cámara".

Noticia relacionada: 

Amplio allanamiento en la comunidad mapuche en la que estuvo Maldonado

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".