País05/03/2020

Mujeres están a cargo del 70% de los trabajos en investigación y desarrollo

Lo señala un estudio del Instituto para el Desarrollo Social Argentino. El nivel de participación es el más alto entre sectores como alimentos y bebidas, petróleo, gas y minería, y automotriz.

La participación de mujeres es clave en los centros de investigación y desarrollo de los laboratorios del país. - Foto: gentileza

El 70 por ciento de los puestos de trabajo en investigación y desarrollo en laboratorios radicados en la Argentina está a cargo de mujeres y casi la mitad son jerárquicos, según un informe privado difundido hoy. Se trata de un relevamiento realizado entre empresas líderes de los rubros farmacéutico y biotecnológico radicadas en el país.

El estudio fue realizado por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa), sobre la base de un panel de las principales empresas de investigación y desarrollo enroladas en la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (Caeme).

El informe indica que el nivel de participación femenina es el más alto entre sectores como alimentos y bebidas, petróleo, gas y minería, y automotriz, además de que duplica el promedio del sector empresarial en su conjunto.

Estos resultados pueden deberse a que a fines de noviembre del año pasado la Cámara de Diputados le dio media sanción a la ley de igualdad de oportunidades para mujeres en la ciencia, que propone incorporar perspectiva de género.

Desde este análisis, la representación de mujeres en el sector clave de investigación y desarrollo de los principales laboratorios es superior al promedio general a nivel país, que llega el 52 por ciento del total, según cifras del Ministerio de Trabajo.

Con relación al rango etario, el informe señaló que más de la mitad de los empleados de las empresas que participaron del panel se ubican entre los 30 a 44 años, de los cuales el 53 por ciento son mujeres.

Ese porcentaje aumenta a 57% dentro de la franja que va de los 18 a 29 años en lo que consideran el escalón inicial de los empleos.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.