La mitad del padrón de beneficiarios ya retiró su tarjeta Alimentar en Córdoba
Desde el inicio del operativo, el pasado 26 de febrero, 58.600 beneficiarios ya fueron a buscar su plástico, cuya distribución continuará hasta el 10 de marzo próximo.
En el marco del operativo de entrega de la Tarjeta Alimentar, la mitad del padrón de beneficiarios ya retiró su tarjeta en la provincia de Córdoba.
Se trata de 58.600 personas que ya pueden acceder a la compra de alimentos en comercios y supermercados adheridos al plan nacional «Argentina contra el hambre».
Esta cifra representa el 50 por ciento del total de 117.200 beneficiarios previstos para la provincia de Córdoba.
El operativo -que arrancó el 26 de febrero en seis departamentos provinciales- continuará hasta el 10 de marzo próximo.
El trámite es muy rápido: los beneficiarios del programa pueden realizarlo en un promedio de 12 minutos. Además, cuentan con una capacitación nutricional para el acceso a alimentos saludables.
En tanto, este miércoles se entregará en la ciudad de Córdoba el remanente de tarjetas que no fueron retiradas durante los primeros días. Se trata de los beneficiarios cuyo apellido estén comprendidos desde la letra «A» hasta Sánchez, inclusive.
La Tarjeta AlimentAR forma parte del plan nacional «Argentina contra el hambre”, que tiene como objetivo general garantizar la seguridad y soberanía alimentaria de toda la población y de las familias argentinas, con especial atención en los sectores de mayor vulnerabilidad económica y social.
La tarjeta tiene como beneficiarios a madres o padres con hijos e hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH). También se destina a embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo y a personas con discapacidad que reciben la AUH.
Para completar la entrega de tarjetas, hasta el 10 de marzo se distribuirán plásticos a beneficiarios de los departamentos Capital, Río Primero, Punilla, General San Martín, Tercero Arriba, Río Segundo, Marcos Juárez, Unión, San Justo, Calamuchita, Juárez Celman, General Roca y Presidente Roque Sáenz Peña.
Este es el cronograma previsto:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.