Hallan un cuerpo en la mansión del sindicalista Balcedo en Uruguay
El hallazgo del cuerpo mutilado, con ropa y en estado de descomposición fue realizado por familiares del gremialista cuando caminaban por el cerro dentro de la mansión.
Un cuerpo mutilado y en descomposición fue hallado en el predio de la mansión del sindicalista Marcelo Balcedo en Uruguay, conocida como "El Gran Chaparral", ante lo cual las autoridades orientales investigan de quiénes son los restos y cómo se produjo la muerte.
"#Ahora no saben lo que pasó en casa! Apareció un cuerpo!", escribió a través de su cuenta de Twitter la esposa del detenido ex secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados de la Educación y la Minoridad (SOEME), Paola Fiege, quien también se encuentra recluida en el domicilio del departamento uruguayo de Maldonado. Y agregó: "Había una #crocs al lado del alambrado".
El hallazgo del cuerpo mutilado, con ropa y un avanzado grado de descomposición fue realizado por familiares de Balcedo que caminaban por el cerro ubicado dentro de la mansión cerca de las 19 del pasado martes.
El cadáver estaba en la orilla del tajamar que hay dentro del predio de "El Gran Chaparral": al bajar el agua, los restos quedaron expuestos.
"En un principio mis familiares pensaron que se trataba de un caballo, estaban lejos. Se acercaron y vieron que eran aparentes restos humanos", relató Fiege, en declaraciones publicadas por El País. Asimismo, la mujer consideró que se trataba de un hombre.
El jefe de la Policía de Maldonado, Julio Pioli Prieto, arribó al lugar junto al fiscal Schubert Velázquez, que dispuso el traslado del cuerpo a la sede del Instituto Técnico Forense (ITF).
"No se puede hacer especulaciones sobre ese tema en base a situaciones visuales. Tampoco se sabe el sexo de la persona. Habrá que esperar el dictamen forense", señaló el titular de la fuerza.
Tras haber sido detenidos a comienzos de 2017, Balcedo y Fiege cumplen arresto domiciliario desde 2018 en la mansión uruguaya en el marco de la causa que investiga la presunta comisión de los delitos de lavado de activos, contrabando y tráfico de armas.
Te puede interesar
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo
Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.