Bell Ville: realizaron un acampe contra la suba de las retenciones
La manifestación se concentró durante el fin de semana a la vera de la ruta 9. Piden reconocer como único interlocutor válido ante el Gobierno a la Mesa de Enlace.
Productores de Bell Ville y zonas aledañas permanecen en estado de alerta ante el posible aumento de las retenciones al campo. La manifestación se concentró a orillas de la ruta 9, camino que une la localidad con la ciudad de Córdoba.
El reclamo contó este fin de semana con la presencia de Javier Rotondo, presidente de Cartez, Gabriel De Raedemaeker, vicepresidente de CRA y de Alejandro Buttiero, presidente de Coninagro Córdoba.
En ese marco, De Raedemaeker aseguró que la situación podría agravarse los próximos días si el Gobierno nacional no cambia su postura frente a la posible modificación en la alícuota de las retenciones, según consignó el sitio de noticias Telediario Digital.
Respecto a las últimas declaraciones realizadas por el presidente Alberto Fernández, las cuales tildaban a algunos sectores del campo de estar actuando como “opositores del Gobierno”, el vicepresidente de CRA, remarcó que la protesta no tiene intenciones partidarias, sino más bien, busca defender los derechos de los productores agropecuarios. Además, desde la entidad solicitaron reconocer como único interlocutor válido a la mesa de enlace.
Por otra parte, tras el discurso de Fernández durante la apertura de sesiones en el Congreso, el presidente de la CRA, Jorge Chemes afirmó que “la propuesta del Gobierno no es generosa. Alienta la puerta giratoria en la que el campo pone cada vez más pero el gasto público crece y la pobreza nunca baja”.
“El Gobierno pide un esfuerzo porque hay una divisa supuestamente estabilizada que, sin embargo, tiene un valor para el campo cuando compra y otro cuando vende y uno más, y también diferente, cuando le cobran los impuestos. Los productores están atrapados en la voracidad de los gobiernos que nos exigen pagar lo que ya no tenemos”, completó.
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.