Plaza España: suspenden obras por fallas en la construcción
Así lo confirmó este miércoles el Secretario de Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Córdoba, el arquitecto Daniel Rey.
La obra de remodelación de Plaza España fue unos de los principales destinos de la deuda que contrajo, en dólares, la gestión del ex intendente Ramón Mestre.
Sin embargo, durante la gestión de los radicales, solo fue concluida la obra vial del túnel, quedando pendiente la construcción del centro de arte, el que ha sufrido
La actual gestión a cargo de Martín Llaryora asegura que no se puede continuar con la obra del centro de arte, dadas las numerosas fallas en la construcción. De hecho, tras las lluvias, se hundieron las veredas y entró agua al edificio.
"El túnel no tiene ningún problema. El problema está en el centro cultural. Se apuraron los trabajos y se hicieron mal" explicó Daniel Rey, secretario de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Córdoba a Continental.
Además Rey agregó: "Hay una gran responsabilidad de la empresa constructora. No te pueden obligar a hacer una obra mal. No por apuros y lluvias las cosas tienen que estar mal hechas".
"Hoy por hoy, los costos los va a tener que pagar la empresa. La empresa es la que acepta ciertas condiciones y luego termina haciendo mal las cosas", sentenció el arquitecto en diálogo con Radio Nacional.
Cabe recordar que la empresa a cargo de la obra del centro cultural es AMG Construcciones, la socia en la UTE con Afema que ganó la licitación para la intervención completa.
"No hay riesgo en circular por el túnel"
Por otro lado, Rey destacó que a pesar de las fallas en el centro cultural no existe ningún riesgo para circular en el túnel.
"Quiero llevar tranquilidad de que se puede circular perfectamente por el túnel, que la obra está totalmente terminada. No tiene ningún inconveniente. El problema es el centro cultural que fue hecho después, se apuraron e hicieron muchas cosas mal", aseguró el funcionario a Radio Universidad.
Y al respecto agregó: "Nosotros asumimos y nos tomamos el tiempo de revisarlo y nos dimos cuenta que no se puede seguir con la obra. Sabemos que son construcciones complicadas, entra mucha agua los días de lluvia, está perdiendo alguna verticalidad".
"Hemos intimado a la empresa de que antes de seguir con cualquier tarea, haga los arreglos que se necesitan. Deben analizar las patologías y remediarlos. Hay que refundar en algunos casos y hacer submuración. Por eso le pedimos un plan de remediación. La empresa deberá asumir los costos", concluyó Rey.
Te puede interesar
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio
La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.
Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.
La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio
A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.
Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal
La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.