Sarampión: suman 144 casos en el país y confirman un caso en Córdoba
Desde el inicio del brote, los casos siguen en aumento. El Ministerio de Salud de la Nación confirmó la primera muerte por sarampión desde 1998.
Los casos de sarampión siguen en aumento y ya son 144 las personas que fueron diagnosticadas en el país con la enfermedad desde el brote que comenzó en agosto del año pasado.
Según informó en las últimas horas el Ministerio de Salud de la Nación en un Alerta Epidemiológica, del total de casos confirmados tres presentan antecedente de viaje a Estados Unidos y otros tres a las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Florianópolis.
Además, la cartera de Salud confirmó el caso de la primera persona fallecida por sarampión desde el año 1998.
"Desde el inicio del brote actual, en la semana 35 del año pasado, los casos confirmados tuvieron la siguiente distribución según residencia: un caso en Córdoba, 25 en la Ciudad de Buenos Aires, y 118 en la provincia de Buenos Aires.
Según se informó, las indicaciones para la vacunación a fin de evitar la propagación del brote son:
•Niños de 6 a 11 meses: deben recibir una dosis de vacuna triple viral, "dosis cero". Esta dosis es adicional y no debe ser tenida en cuenta como esquema de vacunación de calendario.
•Niños de 12 meses: deben recibir una dosis correspondiente al calendario.
•Niños de 13 meses a 4 años inclusive: deben acreditar al menos 2 dosis de vacuna triple viral.
•Mayores de 5 años, adolescentes y adultos: deben acreditar al menos dos dosis de vacuna con componente contra el sarampión (monovalente, doble o triple viral) aplicada después del año de vida o confirmar a través de un estudio de laboratorio la presencia de anticuerpos contra sarampión (serología IgG+ contra sarampión).
•Las personas nacidas antes de 1965 son consideradas inmunes y no deben vacunarse.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.