Comienza la investigación contra Alperovich por la denuncia de abuso sexual
La apertura de la investigación fue confirmada por la vocera de la sobrina del ex gobernador de Tucumán, quien lo denunció por violación.
La denuncia contra el senador y ex gobernador de Tucumán, José Alperovich, por abuso sexual con acceso carnal realizada por su sobrina segunda y ex colaboradora, comenzó a ser investigada por la justicia de la provincia, anunció este jueves la vocera de la denunciante.
"Tuvimos algunas novedades que tienen que ver con la apertura de la investigación jurisdiccional en Tucumán, que es lo que dispuso el juez de Instrucción en lo Penal 2, Facundo Maggio, apenas se levantó la feria, porque considera que existe los elementos suficientes para empezar una investigación", sostuvo Milagros Mariona, vocera de la joven denunciante de 29 años, en una entrevista con La Gaceta.
Mariona explicó que la medida dispuesta por el Maggio “fue rechazada por la defensa de Alperovich, que presentó una reposición, que a su vez fue rechazada por el juez por lo que tendrá que ir la semana que viene a la Cámara de Apelaciones”.
“Estos recursos de apelaciones presentados van a generar algunas demoras, que fue un poco lo que pasó también con la apertura de la investigación en Buenos Aires para determinar en que jurisdicción se iba a llevar adelante la causa”, sostuvo la vocera.
Asimismo, agregó que desde el lado de la denunciante “estamos dispuestos a que el proceso siga avanzando”.
Por otro lado, adelantó “que están llamados a prestar declaración los primeros testigos para la próxima semana en Tucumán” y aseguró que "sabemos que las declaraciones tomadas en esta provincia servirán también para la investigación que se realiza en Buenos Aires”.
La denuncia
El 22 de noviembre de 2019, la sobrina del ex gobernador de Tucumán que trabajó junto a él en su última campaña para gobernador, lo denunció por violación en los tribunales de esa provincia y en la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM), en la ciudad de Buenos Aires.
Alperovich solicitó el 25 de noviembre una licencia de su banca como senador, que le fue concedida tras la aprobación de la Cámara Alta por el lapso de seis meses.
“Si hay otros casos, se van a ir animando a denunciar a medida que avance la causa, por ahora va muy despacio y es incierto lo que pueda llegar a suceder”, sostuvo sobre el curso de la causa.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.