Córdoba20/02/2020

Gabriela Torres y el padre Oberlin inauguraron un Centro de Acompañamiento

El centro cuenta con espacios para recreación, para talleres de oficios, de deportes, y también funcionará la Universidad siglo 21 en la modalidad semipresencial.

El centro cuenta con espacios para recreación, para talleres de oficios, y de deportes. - Foto: Sedronar

La secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), Gabriela Torres, el ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo, y el padre Mariano Oberlín, referente de la Fundación Moviendo Montañas, inauguraron esta mañana el Centro de Acompañamiento Comunitario “Héctor Oberlin”, en el barrio Maldonado de la capital provincial.

El centro cuenta con espacios para recreación, para talleres de oficios, de deportes, y también funcionará la Universidad siglo 21 en la modalidad semipresencial.

El edificio se comenzó a construir hace cinco años, y entre idas y vueltas, inconvenientes, paralizaciones y faltas de fondos, finalmente se logró terminar la construcción. "Actualmente están pasando por todos los talleres que tenemos alrededor de 600 personas por semana" relató Oberlin a Radio Universidad de Córdoba AM 580.

“Hoy se pone en funciones un espacio enorme, hecho por las y los jóvenes que vienen al espacio, con mucho apoyo del municipio, de la provincia y de SEDRONAR”, expresó Torres. Y agregó: “Nos encontramos trabajando, en el modo en que todos queremos trabajar: la Nación, la provincia, el municipio y las organizaciones sociales y eclesiales juntas porque es el modo de acompañar a quienes están transitando un problema de consumo”.
 
Por su parte, el padre Oberlin explicó que “este es un espacio enfocado en los chicos con problemas de consumo, pero también es un lugar abierto a todos los que quieran participar y compartir; para eso hay un gimnasio, una cancha de fútbol, un metegol. También se puede estudiar una carrera. Está pensado para que sea un acompañamiento integral de la vida de los chicos”.
 
También asistieron a la ceremonia inaugural: el subsecretario de Atención y Acompañamiento Comunitario de la SEDRONAR, Sebastián Morreale, el secretario de Prevención y Asistencia de Adicciones de Córdoba, Darío Gigena Parker; el subsecretario de Prevención de las Adicciones provincial, Pablo Bonino; la rectora de la Universidad Siglo XXI, Belén Mendé; y el viceintendente local, Daniel Passerini.
 
Luego del corte de cintas formal, los funcionarios nacionales, provinciales y municipales junto a gran parte de las y los vecinos del lugar recorrieron las instalaciones del flamante dispositivo. Torres firmó sendos acuerdos con el Ministerio de Salud de la provincia y con el Municipio de Córdoba para trabajar de manera conjunta. En ese sentido, Gigena Parker aseguró: “Estamos muy contentos de haber recibido a la secretaria de la SEDRONAR para contarle acerca del trabajo articulado que tenemos con las distintas áreas del gobierno. Además, firmamos un importante convenio de colaboración que anhelamos que sea superador a lo que veníamos haciendo”
 
Este centro de bajo umbral, construido con el aporte y la colaboración de la SEDRONAR, está orientado, mayoritariamente, a jóvenes y adolescentes pero también tiene actividades para adultos, niñas y niños. De esta manera, ofrece a los asistentes cursos en oficios y formación y talleres de arte, deporte y cultura.
 
Asimismo, brinda atención, acompañamiento y tratamiento con la opción de derivar los casos más complejos a los distintos servicios de salud mental y adicciones, que integrará junto a los dispositivos de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC) y de las organizaciones sociales y religiosas.
 
Previamente, la titular de la SEDRONAR participó de una mesa de trabajo junto a los ministros provinciales de Salud, Diego Cardozo; de Desarrollo Social, Carlos Massei; de Trabajo, Omar Sereno; y de Promoción del Empleo y Economía Familiar, Laura Jure. También asistieron el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Darío Gigena Parker; el presidente de la Agencia Córdoba Joven, Matías Anconetani; el diputado nacional, Paulo Cassinerio; y la rectora de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), Raquel Krawchik.
 

La inauguración del CAC forma parte de un programa de fortalecimiento de la red federal de prevención, acompañamiento y atención de consumos problemáticos, que incluye la próxima apertura por parte de SEDRONAR de cuatro Centros de Asistencia Inmediata y Primera Escucha en Constitución, Liniers, Retiro y Once en la ciudad de Buenos Aires.

Te puede interesar

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.

Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia

Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.

El Gobierno presentó un estímulo para el personal de salud y la unificación del régimen laboral

El anuncio se hizo en un acto encabezado por Martín Llaryora, que contó con la presencia de miembros del gabinete provincial. El Sindicato de Empleados Públicos destacó que estos anuncios se alcanzan "luego de una larga lucha y a pedido expreso del gremio".